Tarifas de los Trámites Administrativos*
(Vigencia desde: Agosto del 2021)
Para conocer las tarifas de Pregrado y Posgrado, revisa el siguiente documento:
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) 2021
(*) Si el estudiante o egresado realiza un trámite académico/administrativo que amerita la entrega de algún documento por parte de la universidad, este es responsable de verificar la información recibida. Además, contará con un máximo de 10 días hábiles luego de entregado el documento (presencial o por correo institucional) para formular algún reclamo por la no conformidad del documento. Vencido el plazo no se admitirá reclamo alguno.
Gastos Administrativos
TRÁMITES |
COSTO |
Gasto de reembolso (1) |
S/. 40 |
Gasto administrativo (2)(3) |
S/. 15 |
La tasa de interés moratorio diaria es 0.006% (4) |
|
(1) Para trámite de reembolso solicitado, tanto por el estudiante, como realizado de oficio por la universidad, dentro de los plazos establecidos.
(2) Aplica a toda cuota a partir del 8vo día de vencimiento de la obligación de pago.
(3) Nueva tarifa vigente a partir del 22.04.2021
(4) Tasa Interbancaria MN – BCR
Las pensiones aprobadas para el Proceso de Admisión 2022-1 de la Universidad Privada del Norte son:
Desde S/ 443 hasta S/ 819 mensuales, con 5 cuotas por periodo académico; variando por carrera, modalidad de estudio y sede.
Las pensiones aprobadas para el Proceso de Admisión de Posgrado 2022-1 de la Universidad Privada del Norte son:
Desde S/ 1,000 hasta S/ 1.743 mensuales financiado en 18 cuotas o S/ 750 hasta S/ 1,307 financiado en 24 cuotas; de acuerdo a cada maestría y sede de matrícula.
Costo del ciclo para estudiantes regulares
Con el fin de brindarte información con total transparencia y estando próximos a culminar el ciclo 2021-2, queremos informarte sobre nuestra política de pensiones, que incluye reajuste en las mismas. Este reajuste no ha sido aplicado de manera real en los montos de las boletas de los últimos 3 ciclos consecutivos* entendiendo la difícil coyuntura por la que atravesamos al inicio de la emergencia sanitaria.
Para el ciclo 2022-1 se aplicará un reajuste mínimo que oscila entre 3.4 y 3,6%, que toma como referencia el índice de inflación, que incluso es mayor al reajuste realizado, y el aumento de los costos en el país.
(*) Recuerda que puedes haber experimentado variación en tus boletas de pensiones ciclo a ciclo si has perdido algún beneficio económico, como una beca o un beneficio empresa, o si te matriculaste en un rango de créditos diferentes al del ciclo anterior.