Inicio de clases

26 abril 2025

Modalidad

A distancia, clases virtuales en vivo.

Presentación

La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Gestión Ambiental, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades para promover sostenibilidad en las organizaciones, así como competencias para la gestión del ciclo de vida y evaluación del impacto ambiental, gestión de proyectos ambientales, legislación ambiental, procesos de resolución y transformación de conflictos, aspectos legales para resolución de conflictos, y mediación y negociación.

Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga el grado de: Maestro en Gestión Ambiental.

Requisito: Contar con grado de bachiller

Perfil del Estudiante

  • Diseñada para profesionales, líderes y gerentes del área ambiental que desean fortalecer sus conocimientos en gestión ambiental y desarrollo sostenible.
  • Orientada a aquellos interesados en el diseño y evaluación de proyectos ambientales efectivos.
  • Atrae a profesionales que participan en proyectos públicos o privados y buscan mejorar sus competencias en gestión de conflictos.
  • Ideal para quienes desean adquirir habilidades para resolver conflictos de manera exitosa en el ámbito ambiental.
  • Al finalizar la Maestría en Gestión Ambiental, el profesional podrá diseñar proyectos de gestión ambiental y desarrollo sostenible, así como realizar estudios de impacto ambiental con herramientas avanzadas.
  • Será capaz de analizar conflictos medioambientales, identificar actores y desarrollar estrategias de colaboración y negociación.
  • Tendrá habilidades para proponer soluciones y crear estrategias de comunicación que faciliten la gestión de conflictos.
  • Podrá liderar equipos multidisciplinarios en la implementación de iniciativas sostenibles, enfocándose en resultados que favorezcan el cuidado del medio ambiente y las relaciones interpersonales.

Malla Curricular

Semestre académico 1

  • Agilidad organizacional
  • Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
  • Ciclo de Vida y Evaluación del Impacto Ambiental
  • Herramientas Avanzadas de Gestión Ambiental Sostenible
  • Transformación Digital y Management 3.0

Semestre académico 2

  • Legislación Ambiental
  • Gerencia de Proyectos Ambientales
  • Inteligencia emocional y soft skills
  • Módulo de investigación

Semestre académico 3

  • Teoría y Análisis del Conflicto
  • Ciudadanía y desarrollo sostenible
  • Procesos de Resolución y Transformación de Conflictos
  • Aspectos Legales de Resolución de Conflictos
  • Mediación y Negociación
  • Proyecto final de Maestría

(*) UPN podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo con su política de mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente.

Alianza con el Foro Europeo**
Escuela de Negocios de Navarra, España.

Opción de obtener una doble titulación de MBA Liderazgo Estratégico.

Certificaciones***

Especialización en liderazgo: Leadership Program.
 

Especialización en Gestión Ambiental Sostenible.
 

** Titulación opcional y no incluida en la inversión del programa.
*** Certificaciones se encuentran incluidas en la inversión del programa, sin costo adicional.

Nuestra calidad académica es reconocida por:

Acreditaciones:

Nuestra escuela de posgrado UPN está certificada en  excelencia y calidad académica destacándola como un referente educativo internacional.

Acreditaciones que respaldan nuestros procesos educativos. Asegurando metodologías de enseñanza enfocadas en la innovación y la adaptación digital.

Ratings y rankings:

Nuestra escuela cuenta con la certificación otorgada por QS Stars Rating System.

Orgullos de haber logrado 5 estrellas en:

5 ☆☆☆☆☆ Oportunidad de empleo
5 ☆☆☆☆☆ Enseñanza en línea

Reconocimiento que avala nuestra excelencia y compromiso con la calidad educativa como Escuela de Posgrado UPN.

Nuestra escuela de posgrado es Top 18 de las mejores universidades de Latinoamérica, destacando en rankings internacionales por su excelencia académica, impacto global y alta reputación.

Somos Top 6 a nivel nacional en el ranking de Scimago.

Ranking especializado en la investigación y publicación de artículos.

Somos Top 1 en el Raking Patenta de Indecopi.

Nuestra escuela de Posgrado es líder en innovación con el mayor registro de patentes registradas en Perú.

La UPN se posiciona entre las mejores universidades del Perú, destacando en el Top 12 del Ranking Webometrics por su excelencia académica y fuerte presencia digital.

Horarios

Duración: 18 meses aproximadamente

Horario: Sábados: 2:30 pm - 8:30 pm y Domingos: 8:30 am - 2:30 pm

Frecuencia: Quincenal

Facilidades de pago

Conoce sobre los financiamientos exclusivos para maestrías y elige la mejor opción para ti:

Hasta 12 cuotas sin intereses

Con tarjeta Diners y BBVA.

Accede al fraccionamiento de cuotas

Las cuotas se fraccionarán por la cantidad de meses que dura el programa como máximo.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste la Maestría en Gestión Ambiental?

La Maestría en Gestión Ambiental es un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades para promover la sostenibilidad en las organizaciones. Este programa capacita a los profesionales para elaborar proyectos de desarrollo sostenible, diseñar estrategias de gestión ambiental y aplicar herramientas avanzadas en estudios de impacto ambiental.

¿Cuánto dura la Maestría en Gestión Ambiental?

La maestría tiene una duración de 18 meses.

¿Dónde estudiar una Maestría en Gestión Ambiental?

La Maestría en Gestión Ambiental se puede estudiar en la Universidad Privada del Norte (UPN) en la modalidad a distancia, permitiendo a los profesionales especializarse en el manejo sostenible de los recursos naturales y la gestión de normativas ambientales.

📍 Modalidad: Virtual, con clases en vivo.

¿Qué hace un Magíster en Gestión Ambiental?

Un Magíster en Gestión Ambiental está capacitado para desarrollar estrategias sostenibles, y liderar proyectos de conservación y mitigación de impactos ambientales. Sus principales funciones incluyen:

  • Implementación de políticas ambientales y normativas vigentes.
  • Gestión sostenible de recursos naturales y energías renovables.
  • Evaluación y mitigación de impactos ambientales en proyectos.

¿Campo laboral de un Máster en Gestión Ambiental?

Un Máster en Gestión Ambiental tiene un campo laboral amplio y diverso, permitiendo a los profesionales desempeñarse en distintos sectores que requieren estrategias de sostenibilidad y cumplimiento normativo ambiental. Los profesionales con esta maestría pueden desempeñarse en:

  • Empresas e industrias: Implementación de normativas ambientales, gestión de residuos y eficiencia energética.
  • Organismos gubernamentales: Desarrollo de políticas públicas y supervisión de regulaciones ambientales.
  • Consultoría ambiental: Asesoramiento en proyectos sostenibles y estudios de impacto ambiental.