ícono

Calendario

Inicio de clases:

(Cajamarca, Lima y Trujillo)

25 de noviembre del 2023

Flecha UPN

Presentación

El programa está diseñado para fortalecer competencias y conocimientos que requiere un gestor de TI para liderar iniciativas de tecnologías de la información y tomar decisiones sobre la implementación de estrategias disruptivas con el objetivo de liderar el cambio cultural asumiendo retos para desarrollar y hacer crecer el negocio impactando de manera directa en los objetivos de la organización.

Al culminar el programa, La Escuela de Posgrado y Estudios Continuos de la Universidad Privada del Norte otorga el: “Diploma en gerencia de TI con mención en disrupción tecnológica*”.

(*) Diploma digital

Modalidad: Remota

Flecha UPN

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Liderar el proceso de transformación digital en las organizaciones, bajo la visión del Management 3.0.
  • Desarrollar habilidades interpersonales que permitan una cultura organizacional innovadora con equipos de alto desempeño en contexto cambiantes.
  • Desarrollar estrategias disruptivas que permiten la generación de innovaciones en tecnologías de la información.
  • Desarrollar iniciativas para hacer crecer el negocio impactando de manera directa en los objetivos de la organización.
  • Implementar las buenas prácticas de dirección de proyectos en TI, siguiendo estándares internacionalmente reconocidos como el PMBOK® y SCRUM.
Flecha UPN

Estructura Curricular

Cursos
Gerencia de TI y Gobierno Corporativo
Agilidad organizacional
Transformación Digital y Management 3.0
Innovación Tecnológica Disruptiva
Inteligencia Artificial y Machine Learning
Inteligencia emocional y soft skills
Gerencia de Proyectos de TI
Curso Capstone: Proyecto de Disrupción Tecnológica

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Flecha UPN

Plana Docente

Bohorquez De Los Rios, Jorge

Actualmente se desempeña como Director Financiero (CFO) de Unilever en Perú, cuenta con amplia trayectoria internacional en mercados emergentes y desarrollados siendo su anterior asignación en Inglaterra. Es también Director de la Cámara de Comercio de Lima, Vicepresidente del gremio COPECOH; además de ser Socio y director de School of Rock en Perú. Cuenta con un Postgrado de Alta Dirección del PAD de la Universidad de Piura, es Magister con especialización en Finanzas de ESAN e Ingeniero Industrial de la Universidad Ricardo Palma.

Castañeda Vargas, Pedro Segundo

Doctorado en Ingeniería de Sistemas (UNMSM), Maestría en Dirección y Gestión de Tecnologías de Información (UNMSM), Maestría en Administración de Negocios (ESAN), Ingeniero de Sistemas (UTP). Cuenta con las certificaciones internacionales PMP, SFPC, KEPC, ACPC, ITIL, AEC, SDC, SPOC, SMC. Actualmente, lidera proyectos de Software en la empresa CANVIA (Inversiones Palo Alto II), empleando metodologías ágiles para la gestión, desarrollo y mantenimiento de los sistemas informáticos.

Cotrina Malca, Miguel

Maestro en Project Management por la University of Maryland, EEUU. Con especialización en Ciencia de Datos, Cloud Computing, Transformación Digital y Agilidad Organizacional, cursando una especialización profesional en Data Science en Harvard University. Especializado en Gestión de Proyectos de Desarrollo por el Banco Interamericano de Desarrrollo (EE. UU.), en Liderazgo para Ingenieros por Delf University of Technology (Holanda), y en Psicología Positiva por la University of North Carolina (EE. UU.). Certificado como PMP®, PMO-CP, y CSM® Certified Scrum Master. Profesional con más de 12 años de experiencia en la gestión de proyectos. Past President del Project Management Institute - PMI® Norte, Perú Chapter, Coordinador de la Escuela de Postgrado y Docente de Excelencia de la Universidad Privada del Norte, y Gerente General y Project Manager en Daccos Tecnología y Comunicación SRL.

De La Cuadra Vigil, Rocio

Economista por la Universidad de Lima, MBA por la Universidad del Pacífico, Executive Program en Babson College, LIMC en PMI. Ejecutivo Senior con experiencia en importantes empresas multinacionales, liderando estrategias de transformación en un producto dentro de todo el ciclo de vida del producto y adaptando modelos de desarrollo de producto; para proporcionar información empresarial. Liderazgo de equipos multidisciplinarios locales y regionales en América Latina. Con sólida experiencia y formación en Innovación, Gestión de la cartera de nuevos productos, Liderazgo en una cartera múltiple global y regional, Transformación, Experiencias del cliente, y Liderazgo de servicio. Cuenta con las certificaciones de PMP y DASSM, y actualmente es presidenta del PMI Lima Perú Chapter.

Díaz Sánchez, Carlos

Máster en Investigación Avanzada de Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña – España. Magister en Gestión de Tecnologías de Información. Ingeniero de Sistemas. Consultor a nivel corporativo de importantes empresas en el país en gestión de TI, Gestión de procesos, Gestión de Proyectos, Innovación, Transformación Digital, Ingeniería de Software y Arquitectura Empresarial. Cuenta con las certificaciones: Scrum Fundamentals Certified, Scrum Master Certified, OCUP UML Foundations, OCUP UML Intermediate, OCUP UML Advanced, IBM Rational Unified Process Designer, Design Thinking por el Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology (MIT), OKR Certified, OCEB BPM Fundamental, OCEB BPM Technical Intermediate, OCEB BPM Business Intermediate, OCEB BPM Technical Advanced, OCEB BPM Business Advanced y Robotic Process Automation Certified (RPA BPM). Ha sido Gerente de Tecnologías de Información en Genesys Consultance.

Kamisato Gushi, Patricia

Máster en Administración por el Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Licenciada en Antropología, Pontificia Universidad Católica del Perú. Amplia experiencia en el diseño y administración de programas de gestión del talento humano y desarrollo de competencias, Coaching, Outplacement, Cultura Organizacional y Manejo del Cambio. Actualmente es Consultora Senior de Stand-Up Consulting, habiendo capacitado a empresas como: Telefónica del Perú, Belcorp, Alicorp, Backus & Johnston, Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda), entre otras.

Saavedra Ulloa, Ivan Leo

MBA ESAN con mención en Dirección General, certificado como Black Belt Six Sigma (Rediseño de Procesos) y evaluador Senior del Premio Iberoamericano de la Calidad y Premio Nacional a la Calidad (Modelo Malcom Baldrige y EFQM). Con más de 15 años de experiencia en la implementación de modelos de gestión, gestión de estrategias, gestión de procesos, gestión de calidad y gestión de proyectos. Docente de Postgrado en temas de gestión estratégica, gestión de calidad, Lean Seis Sigma y gestión de proyectos. Certificado como PMO y PMI-ACP.

Montoya Ramírez, Cesar Augusto

Líder Coach, con más de diez años de experiencia como Gerente de Administración, RRHH y Finanzas en el sector empresarial y con más de doce años de experiencia en el sistema financiero, con habilidad para la Dirección y liderazgo de equipos, destacando el sentido de Planificación, Organización, investigación y el análisis, con buen manejo de personal, capacidad para interrelaciones con personas de todo nivel. Master Coach Experto, Director - Tesorero de la ICF (International Coach Federation) del capítulo Perú y miembro de la IAC (International Association of Coaching), graduado en The International School of Coaching (TISOC), Barcelona, España. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano en la Escuela de Negocios de la EOI-Madrid, España – Escuela de Postgrado de la UPC, estudios de Economía y Administración de Empresas, especialización en Comercio Internacional, con conocimiento del idioma inglés comercial. Docencia en UPC, Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Javeriana de Cali.

Rojas Camayo, Gary Cristian

Ejecutivo Senior con estudios doctorales en Administración (DBA) y Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) por Centrum Graduate Business School de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia gerencial en empresas nacionales y transnacionales de primer nivel. Con amplia experiencia con la dirección estratégica en diversos sectores económicos, la gestión del capital humano, el diseño de estrategias de mejora del clima laboral, el desarrollo de sistemas de trabajo virtuales, el asesoramiento de empresas, la gestión de proyectos de Eco-innovación y con habilidad para desarrollar equipos de alto rendimiento para la obtención de impactos positivos para los negocios.

Vargas Saldaña, Alvaro Javier

Senior Executive en la Industria de IT, con más de 25 años de experiencia en corporaciones multinacionales. Ingeniero Industrial Colegiado, Máster en Marketing, MBA, Coach Ejecutivo Profesional y actualmente culminando una Maestría en Ciencias con mención en Gestión del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mas de 25 años de experiencia profesional a nivel local e internacional en empresas transnacionales de tecnología, enfocado en operaciones, estrategia comercial, marketing, consultoría y liderazgo. Sólidos conocimientos en gestión de la cadena de distribución y gestión de negocios para los segmentos Corporativo y Mediana Empresa. Amplia experiencia en marketing de producto y segmento, gestión de marketing, generación de valor y demanda a nivel local e internacional. Creación y gestión de equipos de alto rendimiento, multi disciplinarios, con capacidad de liderar a través de mis valores, inspirando innovación e inculcando la visión de la empresa. Sólida experiencia en Strategic Planning, Business Coaching, Sales Growth, Cloud, Data & Business Analysis, Product & Segment Marketing, Compliance, Leadership, Pipeline Management, Inside Sales, Distribution Channel Management, en empresas como MICROSOFT y HP.

Comienza aquí Flecha UPN

¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!

Déjanos tus datos
¿Cuál programa te interesa?
finalidades informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
personales para las Finalidades Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.