Escoge tu programa
Administración Portuaria y Aduanas
Administración Tributaria
Ciberseguridad
Ciencia de Datos & IA
Ciencias de Enfermería
Contratación Pública
Derecho Corporativo y Gestión Empresarial
Derecho Penal
Dirección de Instituciones Educativas
Dirección de Marketing y Comunicación Digital
Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento
Dirección de Organizaciones
Dirección y Gestión del Talento Humano
Docencia Universitaria
Engineering Management
Finanzas Corporativas
Gerencia de Marketing y Gestión Comercial
Gerencia de la Construcción y Proyectos BIM
Gestión Ambiental
Gestión Minera Sostenible
Escoge tu programa
Escoge tu programa
Ciberseguridad
Comunicación y Marketing Digital
Dirección Estratégica de Recursos Humanos
Finanzas y Empresas
Gerencia de Marketing
Gerencia de Proyectos y Transformación Digital
Gerencia de TI
Escoge tu programa
Análisis de Datos y Dashboards para la Gestión Empresarial
Clima y Cultura Organizacional
Finanzas para no financieros
Gestión Aduanera y Comercio Exterior
Gestión Deportiva
Buscador
Inicio de clases
05 de abril de 2025
Modalidad
Clases virtuales en vivo
El diplomado tiene como propósito desarrollar las competencias necesarias en una perspectiva ontológica, ética y de gestión, además lograrás los conocimientos que te permitirán diseñar y liderar políticas públicas, inversiones y proyectos de manera exitosa, teniendo en cuenta los parámetros de evaluación y control de los resultados a través del desarrollo de habilidades directivas que todo gestor público tiene que tener.
(*) Diploma digital
También te puede interesar nuestra Maestría Especializada en Gestión Pública.
Ver más* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio
Rivas Buss, Jorge Luis
Ingeniero, MBA. Máster Coach y Máster en Negocios Internacionales y Comercio Exterior, más de 25 años de experiencia como ejecutivo, gerente y líder de proyectos de inversión económica y social. Consultor de negocios, coach independiente, emprendedor y actualmente Gerente General en Llawi, organización de servicios para la educación.
Robles Reto, Ronald Iván
Certificado en Gestión de Empleabilidad y Desarrollo de Carrera por Talent Solutions. Certificado como Analista de Perfiles Conductuales y Analista Feedback 360 por PDA. Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School. Certificado en Desarrollo de Habilidades Directivas por ESAN. Coach Neurolingüístico Certificado con el grado de Expert Coaching Skills por la ICI de Alemania. Conferencista internacional en temas de empleabilidad y outplacement. 20+ años de experiencia organizacional liderando personas en los sectores como el Industrial, Servicios Educativos, Retailing, Avícola, Agrícola, Hidrocarburos y el de Servicios de Gestión de Capital Humano. Actualmente es Director de Imagen y RR.PP. en la Asociación Nacional de Talento y Acción Humana – ANTAAH, Director de Formación y Desarrollo en la Comunidad Internacional de Empresarios y Ejecutivos Schoenstattianos – CIEES Perú y Mentor de Futuros Líderes en la Unión Nacional de Dirigentes y Empresarios Católicos - UNDEC Perú.
Rosas Del Portal, Javier Martin
Economista senior con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, comercio internacional, economía circular y turismo en el sector privado, público, académico e internacional. Más de 10 años de experiencia como Director General de Estudios Económicos en Comercio Exterior y Turismo del MINCETUR. Fue miembro del equipo de negociación del TLC Perú-EEUU, TLC Perú-Canadá y TLC Perú- EFTA. Ha sido Coordinador del proceso de sistematización del PENX y Coordinador Nacional del Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) por la ONUDI. Mg. en Economía por la PUCP. Actualmente lidera proyectos de investigación en turismo, Cuenta Satélite de Turismo, análisis económico y modelos de prospectiva turística en el MINCETUR. Profesor universitario en reconocidas universidades públicas (Universidad Nacional Agraria La Molina) y privadas (Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad Señor de Sipán).
Bravo Monteverde, Guido Humberto
Licenciado en Administración y en Psicología, con una Maestría en Administración de empresas en la Universidad del Pacífico, además cuenta con un Master Executive MBA Intensive en Coaching y Consultoría Empresarial por Gadex y la Universidad de Cádiz en España. Certificación Internacional en Coaching por la AICM y en Leader Coach por The Coaching Project y la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. PDG del PAD de la Universidad de Piura. Certified Customer Service Trainer y Certificación Internacional de Equipos Facultados hacia la Calidad en el Servicio por Service Quality Institute de EEUU. Doctorando en Psicología por la USMP. Se desempeña como Director de Consultoría en GBM & Asociados SAC en programas de Gestión del Cambio y desarrollo de habilidades blandas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años ocupando cargos gerenciales en diferentes sectores, comerciales, financieros y de servicios. Mantiene una sólida formación académica, alta capacidad analítica para la toma de decisiones, proactivo e innovador y con facilidad para lograr procesos de cambio. Facilitador, comunicador y educador en la formación y el desarrollo de equipos proactivos y comprometidos con los objetivos buscados.
Cornejo Lanao, Marcela María
Psicóloga (PUCP). Master en MBA Internacional (Universidad Politécnica de Cataluña, España). Magister en Administración de Negocios MBA (Escuela de Postgrado – UPC). Master en Recursos Humanos (Escuela Negocios EOI, España), Especialización Gerencia RRHH (UPC). Gerente General de la Consultora GESTION TALENTO, empresa que trabaja con organizaciones privadas y del Estado, en contexto nacional e internacional (Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Guatemala, EEUU). Con 18 años de experiencia en Recursos Humanos, con dominio en el desarrollo de personas y selección por competencias. Con estudios de coach ejecutivo (The international school of coach –TISOC-) Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde hace 17 años; además es docente de Maestría (UPN) y docente del programa gerencial Cide PUCP.
De La Puente De La Borda, Julio Enrique
Economista de la Universidad de Lima, cuenta con dos maestrías en Administración (Universidad del Pacífico, 1999 y Université du Quèbec au Montreal, 2006), estudios doctorales en Administración (USIL, 2014) y un máster en Investigación Avanzada en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Cataluña, 2019). Fue Director Académico de la UPC y antes de ello, Viceministro de Recursos para la Defensa (2015-2016); Director de Maestrías; Director Académico (e); Director de Servicios y Registros Académicos; y Director de Programas In House de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (2011-2015).
En forma paralela desarrolla actividades académicas desde 1999, siendo catedrático en diversas casas de estudio.
Flores Casafranca Raúl Alberto
Licenciado en Administración de empresas con Segunda especialidad en Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional, Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento, Universidad de Murcia. Máster en Resolución de Conflictos y mediación, Universidad Europea del Atlántico. Diplomado en Neuropsicología, Universidad Científica del Sur.
Coach acreditado por la ICF y certificado por la ICC (Comunidad Internacional de Coaching Sao Paulo- Brasil).
Coach por Valores certificado por C x V. Docente de posgrado y expositor internacional en Perú, Brasil y Canadá.
Coautor del libro “Coaching Familiar” Editora Literare Books Sao Paulo Brasil. Titular de la empresa “Green River Business & Management”. Miembro activo de World Coaching Council, World Neuro Linguistic Programming Council e IPARH do Brasil.
García Saavedra, José Luis
Doctor en Administración (C) con mención en Dirección Estratégica por la Universidad San Ignacio de Loyola. Magíster en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad ESAN. Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima. Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Hoechst Schering AgrEvo del Perú, Gerente de Recursos Humanos de Aventis CropScience Perú S.A. y Gerente de Talento Humano de Tecnofarma S.A. Consultor Senior de LHH DBM Perú. Actualmente es docente universitario y consultor de empresas.
Guevara Berna, Gaetano Cesar
Oficial de Marina retirado con el grado de Capitán de Navío, Observador Militar peruano de las Naciones Unidas en Suda. Mg. en Gestión Pública de la Universidad ESAN y Gobernabilidad de la USMP, Mg. en Ciencias políticas con mención en relaciones Internacionales de la PUCP. Candidato a doctor en Ciencias Sociales con mención en Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en la Escuela Superior de Guerra de la Armada de la República Argentina. Docente Investigador con altos valores éticos especializado en gestión pública y privada operativa, logística y de seguridad con 30 años de experiencia. Conferencista de eventos Nacionales e Internacionales en Alemania, EEUU y Suecia. Condecorado por la Marina de Guerra del Perú y las Naciones Unidas. Articulista de Revistas Indexadas. Con Registro Nacional de Trabajos de Investigación con investigaciones sobre Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible Ambiental, Metodologías Agiles, Operaciones de Paz y Migraciones.
Kamisato Gushi, Patricia Nelly
Antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú con Maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey. Consultora Senior y Coach Ejecutiva apasionada por contribuir a entender y dar soluciones innovadoras a problemas complejos a través de una mirada antropológica y la experiencia de haber trabajado en proyectos de Gestión de Personas, Clima y Cultura Organizacional, Agilidad Emocional, Manejo del Cambio, tanto en el Sector Privado como Público.
Mathews Salazar, Juan Carlos
Lic. en Economía, Univ. del Pacífico. Postgrados en Negocios Internacionales, Universidad Católica de Lovaina, Trinity Collegue y CBI. Candidato a PHD en Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Johannes Kepler.
Actualmente Adjunto al Rector y Vicerrector de la USIL, Director General de la Escuela de Postgrado y Vice Presidente World Trade Center Perú.
Fue Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Univ. del Pacífico, Gerente Comercial de Exportaciones de Química Suiza S.A., Gerente Comercial de Agroindustrias Galagro S.A., Sub Gerente de Exportaciones de EXCO S.A., miembro del directorio de AC Capitales, Cámara Peruana de Franquicias y Agrofish S.A.
Fue Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Director Ejecutivo de PROMPEX, Director de Exportaciones de PROMPERÚ y Director Nacional de Comercio Exterior en MINCETUR, Presidente de la Comisión de Productos Bandera y Presidente de la Comisión de Selección de Consejeros Comerciales del Perú en el Exterior.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Doctorando en Educación, Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola –USIL. MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña - UPC, Barcelona, España. Maestro en Administración de Negocios la Universidad Peruana de Ciencias – UPC, Perú. Master Coach Experto, The International School of Coaching, Barcelona, España. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano en la Escuela de Negocios de la EOI-Madrid, España. Licenciado en Administración de Empresas. Head Coach del Centro Internacional de Competencias. Conferencista para PRIMA AFP. Director del Programa de Líder Coach Escuela de Postgrado de la UPC Expositor y Conferencista de: Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias – UPC Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacifico - UP Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte - UPN Escuela de Postgrado de la Universidad ESAN Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL Líder Coach, con más de 20 años de experiencia como Gerente de Administración, RRHH y Finanzas en el sector empresarial y con más de doce años de experiencia en el sistema financiero.
Rivas Buss, Jorge Luis
Ingeniero, MBA. Máster Coach y Máster en Negocios Internacionales y Comercio Exterior, más de 25 años de experiencia como ejecutivo, gerente y líder de proyectos de inversión económica y social. Consultor de negocios, coach independiente, emprendedor y actualmente Gerente General en Llawi, organización de servicios para la educación.
Robles Reto, Ronald Iván
Certificado en Gestión de Empleabilidad y Desarrollo de Carrera por Talent Solutions. Certificado como Analista de Perfiles Conductuales y Analista Feedback 360 por PDA. Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School. Certificado en Desarrollo de Habilidades Directivas por ESAN. Coach Neurolingüístico Certificado con el grado de Expert Coaching Skills por la ICI de Alemania. Conferencista internacional en temas de empleabilidad y outplacement. 20+ años de experiencia organizacional liderando personas en los sectores como el Industrial, Servicios Educativos, Retailing, Avícola, Agrícola, Hidrocarburos y el de Servicios de Gestión de Capital Humano. Actualmente es Director de Imagen y RR.PP. en la Asociación Nacional de Talento y Acción Humana – ANTAAH, Director de Formación y Desarrollo en la Comunidad Internacional de Empresarios y Ejecutivos Schoenstattianos – CIEES Perú y Mentor de Futuros Líderes en la Unión Nacional de Dirigentes y Empresarios Católicos - UNDEC Perú.
Rosas Del Portal, Javier Martin
Economista senior con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, comercio internacional, economía circular y turismo en el sector privado, público, académico e internacional. Más de 10 años de experiencia como Director General de Estudios Económicos en Comercio Exterior y Turismo del MINCETUR. Fue miembro del equipo de negociación del TLC Perú-EEUU, TLC Perú-Canadá y TLC Perú- EFTA. Ha sido Coordinador del proceso de sistematización del PENX y Coordinador Nacional del Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) por la ONUDI. Mg. en Economía por la PUCP. Actualmente lidera proyectos de investigación en turismo, Cuenta Satélite de Turismo, análisis económico y modelos de prospectiva turística en el MINCETUR. Profesor universitario en reconocidas universidades públicas (Universidad Nacional Agraria La Molina) y privadas (Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad Señor de Sipán).
Bravo Monteverde, Guido Humberto
Licenciado en Administración y en Psicología, con una Maestría en Administración de empresas en la Universidad del Pacífico, además cuenta con un Master Executive MBA Intensive en Coaching y Consultoría Empresarial por Gadex y la Universidad de Cádiz en España. Certificación Internacional en Coaching por la AICM y en Leader Coach por The Coaching Project y la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. PDG del PAD de la Universidad de Piura. Certified Customer Service Trainer y Certificación Internacional de Equipos Facultados hacia la Calidad en el Servicio por Service Quality Institute de EEUU. Doctorando en Psicología por la USMP. Se desempeña como Director de Consultoría en GBM & Asociados SAC en programas de Gestión del Cambio y desarrollo de habilidades blandas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años ocupando cargos gerenciales en diferentes sectores, comerciales, financieros y de servicios. Mantiene una sólida formación académica, alta capacidad analítica para la toma de decisiones, proactivo e innovador y con facilidad para lograr procesos de cambio. Facilitador, comunicador y educador en la formación y el desarrollo de equipos proactivos y comprometidos con los objetivos buscados.
Cornejo Lanao, Marcela María
Psicóloga (PUCP). Master en MBA Internacional (Universidad Politécnica de Cataluña, España). Magister en Administración de Negocios MBA (Escuela de Postgrado – UPC). Master en Recursos Humanos (Escuela Negocios EOI, España), Especialización Gerencia RRHH (UPC). Gerente General de la Consultora GESTION TALENTO, empresa que trabaja con organizaciones privadas y del Estado, en contexto nacional e internacional (Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Guatemala, EEUU). Con 18 años de experiencia en Recursos Humanos, con dominio en el desarrollo de personas y selección por competencias. Con estudios de coach ejecutivo (The international school of coach –TISOC-) Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde hace 17 años; además es docente de Maestría (UPN) y docente del programa gerencial Cide PUCP.
De La Puente De La Borda, Julio Enrique
Economista de la Universidad de Lima, cuenta con dos maestrías en Administración (Universidad del Pacífico, 1999 y Université du Quèbec au Montreal, 2006), estudios doctorales en Administración (USIL, 2014) y un máster en Investigación Avanzada en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Politécnica de Cataluña, 2019). Fue Director Académico de la UPC y antes de ello, Viceministro de Recursos para la Defensa (2015-2016); Director de Maestrías; Director Académico (e); Director de Servicios y Registros Académicos; y Director de Programas In House de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (2011-2015).
En forma paralela desarrolla actividades académicas desde 1999, siendo catedrático en diversas casas de estudio.
Flores Casafranca Raúl Alberto
Licenciado en Administración de empresas con Segunda especialidad en Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional, Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento, Universidad de Murcia. Máster en Resolución de Conflictos y mediación, Universidad Europea del Atlántico. Diplomado en Neuropsicología, Universidad Científica del Sur.
Coach acreditado por la ICF y certificado por la ICC (Comunidad Internacional de Coaching Sao Paulo- Brasil).
Coach por Valores certificado por C x V. Docente de posgrado y expositor internacional en Perú, Brasil y Canadá.
Coautor del libro “Coaching Familiar” Editora Literare Books Sao Paulo Brasil. Titular de la empresa “Green River Business & Management”. Miembro activo de World Coaching Council, World Neuro Linguistic Programming Council e IPARH do Brasil.
García Saavedra, José Luis
Doctor en Administración (C) con mención en Dirección Estratégica por la Universidad San Ignacio de Loyola. Magíster en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad ESAN. Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima. Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Hoechst Schering AgrEvo del Perú, Gerente de Recursos Humanos de Aventis CropScience Perú S.A. y Gerente de Talento Humano de Tecnofarma S.A. Consultor Senior de LHH DBM Perú. Actualmente es docente universitario y consultor de empresas.
Guevara Berna, Gaetano Cesar
Oficial de Marina retirado con el grado de Capitán de Navío, Observador Militar peruano de las Naciones Unidas en Suda. Mg. en Gestión Pública de la Universidad ESAN y Gobernabilidad de la USMP, Mg. en Ciencias políticas con mención en relaciones Internacionales de la PUCP. Candidato a doctor en Ciencias Sociales con mención en Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios en la Escuela Superior de Guerra de la Armada de la República Argentina. Docente Investigador con altos valores éticos especializado en gestión pública y privada operativa, logística y de seguridad con 30 años de experiencia. Conferencista de eventos Nacionales e Internacionales en Alemania, EEUU y Suecia. Condecorado por la Marina de Guerra del Perú y las Naciones Unidas. Articulista de Revistas Indexadas. Con Registro Nacional de Trabajos de Investigación con investigaciones sobre Políticas Públicas, Desarrollo Sostenible Ambiental, Metodologías Agiles, Operaciones de Paz y Migraciones.
Kamisato Gushi, Patricia Nelly
Antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú con Maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey. Consultora Senior y Coach Ejecutiva apasionada por contribuir a entender y dar soluciones innovadoras a problemas complejos a través de una mirada antropológica y la experiencia de haber trabajado en proyectos de Gestión de Personas, Clima y Cultura Organizacional, Agilidad Emocional, Manejo del Cambio, tanto en el Sector Privado como Público.
Mathews Salazar, Juan Carlos
Lic. en Economía, Univ. del Pacífico. Postgrados en Negocios Internacionales, Universidad Católica de Lovaina, Trinity Collegue y CBI. Candidato a PHD en Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Johannes Kepler.
Actualmente Adjunto al Rector y Vicerrector de la USIL, Director General de la Escuela de Postgrado y Vice Presidente World Trade Center Perú.
Fue Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Univ. del Pacífico, Gerente Comercial de Exportaciones de Química Suiza S.A., Gerente Comercial de Agroindustrias Galagro S.A., Sub Gerente de Exportaciones de EXCO S.A., miembro del directorio de AC Capitales, Cámara Peruana de Franquicias y Agrofish S.A.
Fue Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Director Ejecutivo de PROMPEX, Director de Exportaciones de PROMPERÚ y Director Nacional de Comercio Exterior en MINCETUR, Presidente de la Comisión de Productos Bandera y Presidente de la Comisión de Selección de Consejeros Comerciales del Perú en el Exterior.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Doctorando en Educación, Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola –USIL. MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña - UPC, Barcelona, España. Maestro en Administración de Negocios la Universidad Peruana de Ciencias – UPC, Perú. Master Coach Experto, The International School of Coaching, Barcelona, España. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano en la Escuela de Negocios de la EOI-Madrid, España. Licenciado en Administración de Empresas. Head Coach del Centro Internacional de Competencias. Conferencista para PRIMA AFP. Director del Programa de Líder Coach Escuela de Postgrado de la UPC Expositor y Conferencista de: Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias – UPC Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacifico - UP Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte - UPN Escuela de Postgrado de la Universidad ESAN Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL Líder Coach, con más de 20 años de experiencia como Gerente de Administración, RRHH y Finanzas en el sector empresarial y con más de doce años de experiencia en el sistema financiero.
Rivas Buss, Jorge Luis
Ingeniero, MBA. Máster Coach y Máster en Negocios Internacionales y Comercio Exterior, más de 25 años de experiencia como ejecutivo, gerente y líder de proyectos de inversión económica y social. Consultor de negocios, coach independiente, emprendedor y actualmente Gerente General en Llawi, organización de servicios para la educación.
Robles Reto, Ronald Iván
Certificado en Gestión de Empleabilidad y Desarrollo de Carrera por Talent Solutions. Certificado como Analista de Perfiles Conductuales y Analista Feedback 360 por PDA. Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School. Certificado en Desarrollo de Habilidades Directivas por ESAN. Coach Neurolingüístico Certificado con el grado de Expert Coaching Skills por la ICI de Alemania. Conferencista internacional en temas de empleabilidad y outplacement. 20+ años de experiencia organizacional liderando personas en los sectores como el Industrial, Servicios Educativos, Retailing, Avícola, Agrícola, Hidrocarburos y el de Servicios de Gestión de Capital Humano. Actualmente es Director de Imagen y RR.PP. en la Asociación Nacional de Talento y Acción Humana – ANTAAH, Director de Formación y Desarrollo en la Comunidad Internacional de Empresarios y Ejecutivos Schoenstattianos – CIEES Perú y Mentor de Futuros Líderes en la Unión Nacional de Dirigentes y Empresarios Católicos - UNDEC Perú.
Rosas Del Portal, Javier Martin
Economista senior con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, comercio internacional, economía circular y turismo en el sector privado, público, académico e internacional. Más de 10 años de experiencia como Director General de Estudios Económicos en Comercio Exterior y Turismo del MINCETUR. Fue miembro del equipo de negociación del TLC Perú-EEUU, TLC Perú-Canadá y TLC Perú- EFTA. Ha sido Coordinador del proceso de sistematización del PENX y Coordinador Nacional del Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) por la ONUDI. Mg. en Economía por la PUCP. Actualmente lidera proyectos de investigación en turismo, Cuenta Satélite de Turismo, análisis económico y modelos de prospectiva turística en el MINCETUR. Profesor universitario en reconocidas universidades públicas (Universidad Nacional Agraria La Molina) y privadas (Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad Señor de Sipán).
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!