Presentación

La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Engineering Management, un programa especializado diseñado para formar ingenieros con competencias avanzadas en gestión empresarial, liderazgo organizacional y toma de decisiones estratégicas. Este programa combina una sólida base en administración de empresas con el conocimiento técnico propio de la ingeniería, preparando a los profesionales para asumir roles de alta dirección en empresas tecnológicas e industriales.

Modalidad: A distancia, clases virtuales en vivo.

Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga el grado de: Maestría en Engineering Management.

Requisito: Contar con grado de bachiller

Perfil del Egresado

¿Qué lograré estudiando la Maestría en Engineering Management?

Al finalizar la Maestría en Engineering Management los estudiantes lograrán:

  • Formar ingenieros con competencias avanzadas en gestión empresarial, liderazgo organizacional y toma de decisiones estratégicas, preparándolos para asumir roles de alta dirección en empresas tecnológicas e industriales.
  • Proporcionar una sólida base en administración de empresas, complementada con el conocimiento técnico propio de la ingeniería, para que los profesionales puedan liderar proyectos y negocios en un entorno altamente tecnológico.
  • Impulsar la creatividad y la capacidad emprendedora de los ingenieros, brindándoles las herramientas necesarias para identificar oportunidades de negocio, desarrollar nuevos productos y servicios, y liderar procesos de innovación en sus organizaciones.
  • Preparar a los ingenieros para gestionar organizaciones de manera sostenible, considerando aspectos éticos, ambientales y sociales en la toma de decisiones, alineando el desempeño empresarial con el desarrollo sostenible.

Estructura Curricular

Semestre académico 1

  • Gestión Estratégica en Ingeniería
  • Gestión de Proyectos Complejos
  • Finanzas para Ingenieros
  • Transformación Organizacional y Gestión del Cambio
  • Liderazgo colaborativo
  • Big Data, BI, y Analítica de Datos

Semestre académico 2

  • Transformación Digital y Gestión de la Innovación
  • Dirección de Operaciones
  • Supply Chain y Logística Global
  • Negociación y Resolución de Conflictos
  • Módulo de investigación

Semestre académico 3

  • Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Ingeniería para la Calidad y Mejora Continua
  • Ciudadanía y Desarrollo Sostenible
  • Gestión de Riesgos y de Crisis
  • Energías Renovables y Gestión de Recursos Energéticos
  • Proyecto final de maestría

(*) UPN podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo con su política de mejora continua. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente.

Calendario de Admisión

Inicio de clases 04 de octubre del 2025