ícono

Calendario

Inicio de clases:

(Cajamarca, Lima y Trujillo)

20 de mayo del 2023

Flecha UPN

Presentación

Adquiere nuevas herramientas financieras para optimizar los costos financieros y lograr la rentabilidad financiera esperada. Asimismo, refuerza competencias para optimizar los recursos y maximizar beneficios a través de las aplicaciones técnicas financieras actuales.

Flecha UPN

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Tomar decisiones relacionadas a la aplicación de nuevas herramientas financieras de corto y a largo plazo.
  • Diseñar, elaborar y aplicar un plan financiero con el objetivo de mantener el equilibrio económico del negocio en todos los niveles, en el camino de la generación de valor.
  • Analizar, seleccionar y aplicar los principales instrumentos de financiamiento e inversión e instrumentos financieros derivados.
  • Aplicar las técnicas de presupuestación de capital dentro de las decisiones de inversión que se debe tomar en una empresa.
Flecha UPN

Estructura Curricular

Cursos
Innovación y transformación digital en las organizaciones
FINTECH
Finanzas internacionales
Finnancial planning
Banca y finanzas
Gestión de riesgos
Evaluación de inversiones
Curso Capstone: Control estratégico de la Gestión Financiera

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Flecha UPN

Plana Docente

Dongo-Soria Pautrat, Roberto

Es economista de la Universidad San Ignacio de Loyola en donde también obtuvo su MBA. Cuenta con estudios de especialización en Gestión de Retail Financiero en la Universidad Adolfo Ibañez de Chile, llevó el Advanced Management Program (AMP) en el IE Business School de Madrid y obtuvo la certificación Lean Six Sigma Black Belt en el Lean Six Sigma Institute. Así mismo, participó en el programa Revitalizing your Digital Business Model en el MIT Sloan School of Management en Boston. Durante los últimos 13 años ha ocupado cargos ejecutivos en compañías líderes en los sectores de retail, financiero, servicios y tecnología. Actualmente, se desempeña como CFO en CANVIA, empresa que impulsa y acompaña el proceso de transformación digital de las principales empresas del país.

Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael

Doctor en Contabilidad y Finanzas por la Universidad San Martin de Porres. Maestro en Administración de la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá; Maestro en Finanzas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima; Estudios de especialización en Control de Gestión de la Producción en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con más de 28 años de experiencia profesional en el área de Costos, Finanzas y Operaciones. Actualmente es consultor de la Corporación Interamericana de Inversiones, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es mentor de proyectos BIO STARTUP.

Dodero Ortiz de Zevallos, Gino Felix

Magister en Negocios. Estudios de postgrado de Alta Gerencia y Liderazgo en el INCAE, Costa Rica. Economista con especialidad en el área financiera y estratégica. Especialización en financiamiento agro-industrial en la Caja Agraria de Santa Fé de Bogotá – Colombia, y Módulos Gerenciales en el Banco de Crédito del Perú, TEC de Monterrey, London Consulting Group, Instituto de Bancos Canadienses. Egresado de los cursos de auditoría del desempeño (CCAF – Argentina) y auditoría forense (OLACEFS). Con Certificación Internacional Anti-lavado de dinero – FIBA.

Barrios Cruz, Horacio Javier

MBA de la Université du Québec à Montreal - Canadá, MBA de la Escuela de Post Grado de la Universidad San Ignacio de Loyola, Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesional Senior con 35 años de experiencia profesional en el Sector Público y Privado: en dirección de empresas, en el sistema financiero (en banca, supervisión y regulación bancaria). Ha sido Intendente Nacional de Administración de SUNAT en donde también se desempeñó como Gerente Financiero. Además, se ha desempeñado como funcionado en el Ministerio de Economía y Finanzas, en el Diario Oficial “El Peruano” y en la Agencia de noticias Andina. Cuenta con más de 18 años de experiencia docente a nivel postgrado y pregrado en las áreas de Finanzas, Formulación y Evaluación de Proyectos y Asesoría de Tesis.

Gestión Financiera

Gestión Financiera

Rosas del Portal, Javier Martín

Magíster en Economía con mención en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Católica del Peru y economista de la Universidad Agraria La Molina. Cuenta con más de veinte años de experiencia en comercio exterior, negociaciones comerciales internacionales y consultoría empresarial. Ha sido miembro del equipo negociador del TLC Perú – Estados Unidos y Coordinador General de las Negociaciones con los países del EFTA y Canadá.

Gestión Financiera

Vidal Caycho, Renzo Jair

Profesional con sólida experiencia en el análisis, evaluación y diseño de propuestas económica – financiera, gestión pública (gobierno nacional y subnacional), planeamiento estratégico e identificación de los principales riesgos de mercado, así como experiencia en el entrenamiento de capacidades y habilidades para forjar el desarrollo profesional obtenido en empresas e instituciones de prestigio. Adicionalmente, cuento con una alta capacidad de comunicación oral y escrita, aunado al análisis interdisciplinario conjunto a fin de lograr relaciones laborales exitosas de largo plazo y alto impacto.

Gestión Financiera

Nosiglia Aicardi, Aldo

Master en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad ESAN y Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico. Con más de 35 años de experiencia profesional, en puestos ejecutivos de varias entidades privadas del sistema financiero, industrial y de servicios, incluyendo la Gerencia de Banca Privada, Gerencia Financiera y Gerencia General. Adicionalmente labores de Consultoría Privada, tanto en temas de refinanciación de pasivos, diseño y puesta en marcha de proyectos de inversión, reestructuración y optimización administrativa y financiera de empresas, así como asesoría de inversiones personales y familiares, tanto locales como con mercados e instituciones del exterior. Experiencia como docente en cursos y finanzas en escuela de posgrado.

León Florián, Francisco Javier

Magister en Administración de Empresas por la Centrump, MBA en Liderazgo por la EADA – Barcelona. Licenciado en Ingeniería de Sistemas en la Fuerza Área – 91 y Bachiller en Administración por la Fuerza Área – 93. Asimismo, cuenta con diferentes especializaciones en Diplomado en Estrategia de negocio (ESAN), Diplomado en Administración y liderazgo (ESAN). Ejecutivo Sénior con más de quince años de amplia experiencia en la Área de TI. Actualmente es instructor calificado para la Corporación Telefónica del Perú.

Comienza aquí Flecha UPN

¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!

Déjanos tus datos
¿Cuál programa te interesa?
Política de Privacidad