Calendario
(Cajamarca, Lima y Trujillo)
08 de julio del 2023
Aprende desde una perspectiva ontológica, ética y de gestión, las herramientas que te permitan diseñar y liderar proyectos y procesos públicos de manera exitosa, teniendo en cuenta los parámetros de evaluación y control de resultados.
* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio
Barrios Cruz, Horacio Javier
MBA de la Université du Québec à Montreal - Canadá, MBA de la Escuela de Post Grado de la Universidad San Ignacio de Loyola, Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesional Senior con 35 años de experiencia profesional en el Sector Público y Privado: en dirección de empresas, en el sistema financiero (en banca, supervisión y regulación bancaria). Ha sido Intendente Nacional de Administración de SUNAT en donde también se desempeñó como Gerente Financiero. Además, se ha desempeñado como funcionado en el Ministerio de Economía y Finanzas, en el Diario Oficial “El Peruano” y en la Agencia de noticias Andina. Cuenta con más de 18 años de experiencia docente a nivel postgrado y pregrado en las áreas de Finanzas, Formulación y Evaluación de Proyectos y Asesoría de Tesis.
Calizaya Portal, Jorge
Oficial de la Marina de Guerra del Perú con trece años de experiencia profesional en la conducción de personal, capacidad de liderazgo, manejo administrativo de alto nivel y planeamiento. con especialidad en Guerra de Superficie, Master of Business Administration (MBA) por la Universidad de San Ignacio de Loyola, y Master en Ingeniería de Producción (MSc) de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo (USP) –BRASIL. En los doce últimos años desempeñándose en el área de desarrollo de proyectos privados y producción en Astilleros (SIMA PERÚ).
Gomez Reategui, Jorge
Ejecutivo sénior formado en Ciencias Administrativas y Economicas en la Universidad de Uppsala ( Suecia), con estudios de maestría en Administración (Finanzas y Valores), Máster en Gestión de Calidad en la educación Superior, Maestría en Relaciones Internacionales y Comercio, Maestría en Dirección en Gestión Pública, Master en Gerencia Publica, Maestría en Marketing Turístico Hotelero, Doctor en Turismo y Hotelería, Maestría en Direccion y administracion de Empresas MBA, Master Global MBA así con estudios de especialización en Gestión y Planificación de Proyectos, Marketing e Imagen Corporativa, Responsabilidad Social Empresarial, Estudios del Modelo Económico de China, entre otros; cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de negocios, gestionando áreas de Marketing, Comercial, Comunicación, Administración, Finanzas, Control, Auditoria, Riesgos y gestión Educativas para empresas de los sectores público y privado de Banca, Seguros, Servicios Legales, Televisión, Manufactura de Plásticos, Agua y Saneamiento entre otros. Alta capacidad comunicativa frente a diverso público: encuentros comerciales, relaciones públicas, entrevistas con los medios, experiencia en seminarios y conferencias como expositor, capacitador y en formación de personal. Nivel avanzado de los idiomas de inglés, sueco y noruego.
Masías Astengo, Javier
Doctor en Financiación e Investigación Comercial por la Universidad Autónoma de Madrid, Maestría en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima. Diplomado en Integración Europea por el Instituto Ítalo -Latinoamericano de Roma. Licenciado y Bachiller en Economía por la Universidad de Lima. Director General de Planificación, Presupuesto y Desarrollo- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR
Mathews Salazar, Juan Carlos
Licenciado en Economía, Universidad del Pacífico. Postgrado en Negocios Internacionales, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Candidato a PHD en Ciencias Económicas y Sociales, Johannes Kepler University JKU, Austria. A nivel público ha Sido: Vice ministry de Mype e Industria, Director de Promperú y Director Ejecutivo de Prompex. A nivel privado: gerente commercial de exportations de Quimica Suiza.A nivel de cooperación international: director ejecutivo de Eurocentro y Director executive del proyecto Usaid Mype Competitiva para Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Líder Coach, con más de diez años de experiencia como Gerente de Administración, RRHH y Finanzas en el sector empresarial y con más de doce años de experiencia en el sistema financiero, con habilidad para la Dirección y liderazgo de equipos, destacando el sentido de Planificación, Organización, investigación y el análisis, con buen manejo de personal, capacidad para interrelaciones con personas de todo nivel. Master Coach Experto, Director - Tesorero de la ICF (International Coach Federation) del capítulo Perú y miembro de la IAC (International Association of Coaching), graduado en The International School of Coaching (TISOC), Barcelona, España. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano en la Escuela de Negocios de la EOI-Madrid, España – Escuela de Postgrado de la UPC, estudios de Economía y Administración de Empresas, especialización en Comercio Internacional, con conocimiento del idioma inglés comercial. Docencia en UPC, Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Javeriana de Cali.
Valakivi Alvarez, Jakke Raimo
Economista de la Universidad de Lima, con MBA en INCAE Business School y estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Cuenta con estudios de especialización en el Fondo Monetario Internacional y en COFIDE. Fue Ministro de Defensa del Perú y previamente se desempeñó como Viceministro de Recursos para la Defensa. Ha sido Director del Banco de Comerció en el Perú, Vicepresidente de Negocios en Globokas Perú SAC, Asesor de Alta Dirección de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Director de E&F Consultores y Gerente de División de Interbank. Conferencista internacional, condecorado por instituciones públicas y privadas, con más de 20 años de sólida experiencia docente en pregrado y postgrado.
Vidal Caycho, Renzo Jair
Profesional con sólida experiencia en el análisis, evaluación y diseño de propuestas económica – financiera, gestión pública (gobierno nacional y subnacional), planeamiento estratégico e identificación de los principales riesgos de mercado, así como experiencia en el entrenamiento de capacidades y habilidades para forjar el desarrollo profesional obtenido en empresas e instituciones de prestigio. Adicionalmente, cuento con una alta capacidad de comunicación oral y escrita, aunado al análisis interdisciplinario conjunto a fin de lograr relaciones laborales exitosas de largo plazo y alto impacto.
Comienza aquí
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!