Carrera de

Derecho

para gente que trabaja

Cajamarca Trujillo El Molino Breña Chorrillos Comas Los Olivos San Juan de Lurigancho Ate

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Conviértete en un profesional con vocación que contribuya a mejorar el sistema de justicia.

Aprende a aplicar las tecnologías de la información para distinguir por tus capacidades de comunicación oral y escrita. Además, desarrollarás tus capacidades para actuar con pensamiento crítico, responsabilidad social y ética profesional.

Si tu proyección es defender legalmente a tus clientes, ayudar a las personas y empresas, a prevenir conflictos, nuestra carrera de Derecho para Gente que Trabaja forma abogados expertos que se distinguen por innovar en su profesión y proponer soluciones jurídicas orientadas a prevenir o solucionar conflictos.

Modalidad: Semipresencial

Si tu proyección es defender legalmente a tus clientes, ayudar a las personas y empresas, a prevenir conflictos, nuestra carrera de Derecho para Gente que Trabaja forma abogados expertos que se distinguen por innovar en su profesión y proponer soluciones jurídicas orientadas a prevenir o solucionar conflictos.

Modalidad: Semipresencial

VER FACULTAD Derecho y Ciencias Políticas

Grado Obtenido:
Bachiller en Derecho

Titulación:
Abogado

Duración:
6 años

Perfil del egresado

  • Observar, analizar e interpretar los fenómenos jurídicos.
  • Demostrar dialécticamente la validez de su propuesta jurídica.
  • Producir y evaluar planes de prevención y solución de conflictos legales para su ejecución y control.
  • Identificar y analizar problemas con relevancia jurídica para proponer alternativas de convivencia en paz social y desarrollo del Derecho utilizando la metodología de la investigación científica.
  • Conocer e identificar los intereses y problemas con trascendencia jurídica de su comunidad.

Beneficios de la carrera

En UPN potenciamos tu empleabilidad con CERTIFICACIONES POR COMPETENCIAS que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Analista en Documentos Legales
  • Analista Legal en Temas Corporativos
  • Analista Legal en Derecho Público

Campo laboral

  • Abogado en estudios jurídicos, notarías públicas, procuradurías públicas.
  • Abogado de gestión institucional pública o privada, nacional e internacional. • Asesoría jurídica en logística y gestión de talento humano.
  • Secretaría técnica y comisionados en diversos Organismos técnicos y especializados, públicos o privados.
  • Juez, fiscal, especialista judicial, asistente de función fiscal y docente universitario en áreas académicas.
  • Asesor en comisiones especiales de adquisiciones y de procesos disciplinarios.
  • Diplomático, árbitro, auditor legal y conciliador.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

1

CONVALIDACIÓN

Si eres egresado de una carrera técnica o tuviste estudios previos podrás convalidar cursos(*)

(*) Sujeto a evaluación de institución donde el postulante haya estudiado.

2

CALIDAD ACADÉMICA DE NIVEL INTERNACIONAL

Calidad académica y docente avalada por acreditaciones y reconocimientos internacionales.

3

HORARIOS FLEXIBLES

Con un sistema modular por ciclo que aligera tu carga de cursos para que puedas gestionar tu tiempo y trabajo.

4

PLATAFORMAS DE NIVEL MUNDIAL

BlackBoard Ultra, plataforma de educación nro. 1 a nivel mundial y laboratorios altamente especializados.

5

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

Especialmente diseñada para adultos con plataformas y docentes expertos en entornos presenciales y virtuales.

6

EMPLEABILIDAD

9 de cada 10 egresados se encuentran trabajando en su carrera y mejoraron su situación laboral.

Malla curricular

Primer Ciclo

> DESARROLLO DEL TALENTO
> COMPLEMENTOS DE MATEMÁTICA
> INTRODUCCIÓN AL DERECHO
> CIUDADANIA GLOBAL
> COMUNICACIÓN 1
> PRE BEGINNER 1
> DERECHO ROMANO

Segundo Ciclo

> MATEMÁTICA BÁSICA
> PRE BEGINNER 2
> DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORÍA DEL ESTADO
> COMUNICACIÓN 2
> RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tercer Ciclo

> DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO Y DERECHOS HUMANOS
> DERECHO PENAL 1
> HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
> METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
> COMUNICACIÓN 3

* Revisa las mallas y modalidades de estudio aquí.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales

OE1: Propone estrategias eficaces para la prevención y solución de conflictos que se le presenten en el ejercicio profesional, referidos a su especialidad.

OE2: Emplea con eficiencia, en el diseño de planes de prevención y solución de conflictos; las distintas herramientas informáticas en la prestación de sus servicios legales.

OE3: Previene y asume la defensa y asesoría legal en los casos que se requiera de su especialidad y las distintas especialidades de la Carrera Profesional.

OE4: Desarrolla el emprendimiento a través de la creación de su propia empresa o del asesoramiento de las empresas o instituciones en las que se desenvuelve en las distintas áreas del Derecho.

OE5: Participa de manera eficiente, en equipos de trabajo multidisciplinario orientados a la elaboración de planes de solución o prevención de conflictos, con incidencia beneficiosa en el desarrollo de su entorno laboral.

Competencias Especificas

  • Análisis y razonamiento jurídico: Observa, analiza e interpreta los hechos sociales en los que se perciba la existencia de algún elemento de Derecho, con el uso de herramientas informáticas.
  • Argumentación jurídica: Utiliza las técnicas de la argumentación jurídica con la finalidad de demostrar dialécticamente la validez de su propuesta jurídica.
  • Producción de planes de prevención y solución de conflictos: Crea, diseña y formula con innovación planes de prevención y solución de conflictos legales utilizando el análisis y el razonamiento jurídico, en su entorno organizacional.
  • Investigación jurídica: Reconoce, distingue y explica cuándo un hecho o fenómeno constituye un problema jurídico, a efectos de proponer alternativa de convivencia en paz social utilizando la metodología de la investigación jurídica para obtener los resultados que le permitan dar propuestas y sugerencias.
  • Sensibilidad social: Conoce y se identifica con los intereses y problemas de su comunidad, utilizando la investigación jurídica.

Preguntas frecuentes

¿En que modalidad puedo estudiar la carrera de Derecho para gente que trabaja?​

Puedes estudiar la carrera de Derecho para Gente que Trabaja en la Universidad Privada del Norte en modalidad semipresencial. Esta modalidad combina clases virtuales con sesiones presenciales programadas, permitiéndote organizar tus estudios de forma flexible sin dejar de trabajar. Desarrollarás competencias en argumentación jurídica, interpretación de normas y solución de conflictos, con una formación adaptada a tu ritmo laboral.

📍 Modalidad: Semipresencial

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Derecho para gente que trabaja?

La carrera de Derecho para Gente que Trabaja en la Universidad Privada del Norte tiene una duración de 6 años, divididos en 12 ciclos académicos. Al culminar, obtendrás el grado de Bachiller en Derecho y el título profesional de Abogado.

Durante este periodo, desarrollarás habilidades en interpretación legal, argumentación jurídica y resolución de conflictos, que te permitirán desempeñarte eficazmente en diversas áreas del ámbito legal.

¿Derecho para gente que trabaja tiene la misma calidad que presencial?​

Sí, la carrera de Derecho para Gente que Trabaja mantiene la misma calidad académica que la modalidad presencial. Esto se debe a que:

  • Está avalada por acreditaciones internacionales como CONAED, que respaldan la calidad académica y docente.
  • Los docentes y el plan de estudios son equivalentes en exigencia, adaptados a horarios flexibles.
  • Se utilizan plataformas virtuales y actividades prácticas que aseguran el mismo nivel de competencias. Por tanto, si trabajas, puedes estudiar con confianza sabiendo que la calidad no se reduce por la modalidad.

¿Cuales son los beneficios de estudiar Derecho para gente que trabaja?

Los beneficios de estudiar Derecho para Gente que Trabaja en UPN son:

  • Formación de calidad con acreditaciones internacionales y docentes expertos.
  • Horarios flexibles y metodología adaptada para personas que trabajan.
  • Posibilidad de convalidar estudios previos y avanzar más rápido.
  • Certificaciones por competencias en áreas como Documentos Legales, Temas Corporativos y Derecho Público.
  • Alta empleabilidad: la mayoría de egresados trabaja en su carrera.

¿Es posible trabajar y estudiar Derecho al mismo tiempo?

Sí, es posible trabajar y estudiar Derecho al mismo tiempo, especialmente si eliges una modalidad adaptada para Gente que Trabaja, como la que ofrece UPN.

  • Se ofrecen horarios flexibles y clases en modalidad semipresencial.
  • La metodología está pensada para que puedas organizar tu tiempo sin dejar de trabajar.
  • Muchos estudiantes logran avanzar en su carrera profesional mientras estudian.