Carrera de
Ingeniería de Sistemas Computacionales

En la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales obtendrás una visión global, perfil internacional y capacidad emprendedora que dominan la ingeniería de software, las ciencias de la computación, y la infraestructura y la gestión de las tecnologías de la información.

En UPN potenciamos tu empleabilidad con certificaciones por competencias que podrás obtener a medida que avanzas en tu carrera:

  • Diseñador de Software
Ver Facultad Ingeniería

Modalidad:

100% virtual

Duración:

5 años

Grado obtenido:

Bachiller en Ingeniería de Sistemas Computacionales

Titulación:

Ingeniero de Sistemas Computacionales

CAMPO LABORAL

campo laboral

CAMPO LABORAL

Empresas de gestión y desarrollo de soluciones tecnológicas utilizando los sistemas computacionales como: inteligencia de negocios, analítica de datos, redes y comunicaciones, y desarrollo de software.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Buenas prácticas

Participarás en el ciclo de desarrollo de sistemas informáticos, aplicando las buenas prácticas y manteniendo los estándares de calidad.

Proyectos tecnológicos

Gestionarás proyectos tecnológicos relacionados con software, hardware, redes, comunicaciones y seguridad de la información.

MALLA CURRICULAR

Primer ciclo

• Complemento Matemático para Ingenieros
• Introducción a la Ingeniería de Sistemas Computacionales
• Comunicación 1
• Desarrollo del Talento
• Ciudadanía Global

Segundo ciclo

• Matemática Básica para Ingeniería
• Comunicación 2
• Pre Beginner 1
• Fundamentos de Algoritmos
• Mecánica, Oscilación y Ondas
• Metodología Universitaria

Tercer ciclo

• Herramientas Informáticas
• Cálculo 1
• Fundamentos de Programación
• Matemática Discreta
• Electricidad, Magnetismo y Óptica
• Pre Beginner 2

Cuarto ciclo

• Probabilidad y Estadística
• Estructura de Datos
• Optimización y Simulación
• Cálculo 2
• Electrónica Digital

Quinto ciclo

• Análisis de Algoritmos y Estrategias de Programación
• Comunicación 3
• Base de Datos
• Responsabilidad Social
• Técnicas de Programación Orientada a Objetos

Sexto ciclo

• Base de Datos Avanzadas y Big Data
• Metodología de la Investigación
• Computación Gráfica y Visual
• Modelamiento y Análisis de Software
• Proyecto Social
• Arquitectura de Computadoras

Séptimo ciclo

• Sistemas Operativos
• Interacción Humano Computador
• Empleabilidad
• Diseño y Arquitectura de Software
• Redes 1

Octavo ciclo

• Soluciones Web y Aplicaciones Distribuidas
• Redes 2
• Prácticas Preprofesionales
• Calidad y Pruebas de Software
• Taller de Robótica

Noveno ciclo

• Electivo 1
• Sistemas Inteligentes y Machine Learning
• Taller de Tesis 1
• Desarrollo de Aplicaciones Móviles
• Administración de Proyectos de Software

Décimo ciclo

• Capstone Project Sistemas
• Seguridad Informática
• Electivo 2
• Taller de Tesis 2

¿Por qué estudiar 100% online en UPN?

Expertos en Educación a distancia

Reconocidos y premiados internacionalmente en Educación a distancia por ranking QS Stars y Blackboard Catalyst Awards.

Innovador modelo educativo

Que tiene como centro al estudiante y desarrolla competencias transversales necesarias para que sea un profesional altamente empleable.

Máxima flexibilidad horaria

Clases grabadas para que puedas organizar tus horas de estudios y verlas desde cualquier dispositivo.

Acompañamiento durante toda tu carrera

Contarás con un tutor para darte soporte académico, profesional y administrativo.