Inicio de clases

6 de junio del 2025

Modalidad

Virtual en vivo

Presentación

¡Lidera proyectos con agilidad y eficiencia! Aprende a aplicar Scrum y Kanban para optimizar procesos, aumentar la productividad y adaptarte a entornos dinámicos. Potencia el rendimiento de tu equipo y logra resultados excepcionales con metodologías ágiles.

Perfil del Egresado

Este curso está diseñado para profesionales, estudiantes de ingeniería, administración y marketing, así como para gerentes de proyectos, líderes de equipos, desarrolladores, productowners, scrum masters, consultores y cualquier profesional que busque aplicar metodologías ágiles para optimizar la gestión de proyectos y mejorar la eficiencia en su organización.

Estructura Curricular

Cursos
Introducción a las Metodologías Ágiles: Qué son las metodologías ágiles y su evolución en la gestión de proyectos
Beneficios de adoptar metodologías ágiles en la gestión de proyectos
Definición y características de Scrum
Implementación de Scrum en Proyectos
Definición y características de Kanban
Principios básicos de Kanban: Visualización, limitación de trabajo en proceso, flujo continuo

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Plana Docente

Torres Vargas, Deivhy Paul

Ingeniero de Sistemas, especializado en Tecnologías de Información, Dirección de Proyectos Predictivos, Adaptativos (ágiles) e Híbridos, Transformación Digital e Innovación + Emprendimiento. Es Maestro en Administración de T.I por el Tecnológico de Monterrey, México, graduado con Mención Honorífica de Excelencia. Además, es Magister en Gerencia de Sistemas de Información por la Universidad Privada del Norte y es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Cajamarca. Reconocido en mérito a su trayectoria profesional como Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional en Desarrollo Humano y Liderazgo, México. Está certificado como PMP, PMO-CP, CSM, PRINCE2 Practitioner, ITIL 4, COBIT, Six Sigma Yellow Belt, Leadership Management, Design Thinking Practitioner y en Data Science por IBM. Tiene especializaciones en el Banco Interamericano de Desarrollo, Harvard University y Tecnológico de Monterrey, así como en las mejores universidades del Norte del Perú. Ha sido Evaluador de Proyectos Tecnológicos en la Alianza del Pacífico y Banco Interamericano de Desarrollo, Líder de la Comunidad PMI Cajamarca, Vicepresidente de Educación y Liaison PMIef en PMI Norte Peru Chapter; además ha ocupado diversos cargos directivos en el sector público, como Jefe de Planificación, Subgerente de Desarrollo Institucional, Consultor en Transformación Digital en GORE Cajamarca, GORE Lambayeque y PCM a través del proyecto BID y en Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, Jefe de Sistemas y Director Regional de Transformación Digital en el Gobierno Regional de Cajamarca, Además, ha sido Jefe de Proyecto de migración a Cloud en ITSTK. Actualmente es Director Ejecutivo de la Oficina de Tecnologías de la Información e Innovación del CENARES - MINSA, Docente Universitario e Instructor en UTP, UNSA, UNI, UPN y PUCP (Instituto para la Calidad), PROAVANCE y Conferencista Internacional.