Con el objetivo de impulsar la innovación en nuestros estudiantes, participamos en la ceremonia de premiación de la I Feria Regional de Innovación, Emprendimiento y Startups - INNOVATEC 2024, en la Cámara de Comercio de Cajamarca, un evento en el que se reconoció a los ganadores del concurso de la feria, destacando el talento de nuestros estudiantes, así como su capacidad para generar soluciones innovadoras.
Este evento, fue organizado gracias a la colaboración de instituciones como la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, la Sociedad Nacional de Industrias, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte, la cual permitió fortalecer los lazos con empresarios, autoridades y medios de comunicación, creando un espacio para compartir ideas y promover la cultura de innovación y emprendimiento en Cajamarca.
Nuestros estudiantes lograron destacar en dos categorías: en Agroindustria, el primer lugar fue para el proyecto "Prototipo para medir metano ruminal en tipos de ganado con alimentos Rye Grass y Trébol, usando el Software Life Sim y Sensores de Metano", presentado por Anghela Vargas y Bryan Cabrera, de la carrera de Ingeniería Industrial. En la categoría Turismo, el primer puesto fue para el proyecto "Cuy Místico", presentado por Xiomara Briones, Jefersson Céspedes, Jhilan Meléndez, Jean Piero Pretel y Lizeth Tarrillo, de la carrera de Ingeniería Industrial.
Además, se otorgó un reconocimiento especial al proyecto “Integración de Energías Renovables Santa Apolonia”, en la categoría Turismo y Hackathon, presentado por los estudiantes Idania Limay, Jhonnatan Cabrera y Yadhira Marín, de la carrera de Ingeniería Industrial. Cabe resaltar que cada uno de los proyectos ganadores fue dirigido y asesorado por el docente Ing. Roger Silva Abanto.
Durante el evento, nuestros ganadores presentaron sus proyectos ante autoridades, empresarios y representantes de medios de comunicación, destacando el impacto de sus iniciativas y compartiéndolas con una audiencia comprometida con la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento.
Nuestra institución reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de generar cambios positivos en sus comunidades a través de la innovación y el emprendimiento.