A través del Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible (CIDES), la Universidad Privada del Norte llevó a cabo la “Jornada Comunitaria”, una iniciativa orientada a brindar atención integral a personas en situación de vulnerabilidad migratoria, población refugiada y ciudadanos locales sin acceso a servicios básicos de salud y asesoría legal.
Gracias al trabajo articulado con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Municipalidad de Víctor Larco Herrera y la organización Venezolanos Organizados, se ofrecieron diversos servicios gratuitos a la comunidad, tales como orientación psicológica, asesoría legal especializada y microcharlas de empleabilidad.
Los servicios fueron proporcionados a través de los dos proyectos que forman parte del CIDES, tales como la Clínica Universitaria de Bienestar Psicológico (CUBPSI), que brindó atención psicológica y lideró microcharlas sobre empleabilidad, y la Clínica Legal, que ofreció orientación en procesos de regularización migratoria y asesoría legal en temas como demandas de alimentos.
Adicionalmente, gracias a la colaboración con otras alianzas estratégicas, se brindaron servicios complementarios como atención odontológica, tamizajes preventivos, orientación y afiliación al SIS, así como asesoría sobre la situación migratoria de los participantes.
Durante la jornada, los beneficiarios accedieron a intervenciones que promovieron el ejercicio de derechos fundamentales, el fortalecimiento del bienestar emocional y la integración social en contextos de alta vulnerabilidad.
Esta acción concreta reafirma el compromiso de la UPN con el desarrollo sostenible y el servicio a la comunidad, promoviendo el acceso equitativo a servicios esenciales y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Desde la Universidad Privada del Norte, seguimos trabajando como agentes de cambio social, impulsando soluciones sostenibles que protegen a quienes más lo necesitan y fortalecen el tejido comunitario en nuestras regiones.