Nos llena de orgullo compartir que tres estudiantes de nuestra institución han sido seleccionados por PROMPERÚ para integrar la Red de Inteligencia en Inversiones Empresariales (RIIE), una iniciativa nacional que, por primera vez, capacita a universitarios en la identificación de oportunidades de inversión extranjera directa (IED).
Desde el campus Trujillo, nuestros estudiantes Renzo Sabaducci Rodríguez y Oriana Barranzuela Polo, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales y desde nuestro campus Cajamarca, Katerin Adelit, Atalaya Cabrera, estudiante de Ingeniería Industrial, fueron seleccionados para participar en el estudio que busca potenciar las capacidades económicas de la región y tendrán la misión de contribuir con propuestas para atraer inversión en La Libertad
Nuestros cuatro representantes trabajarán en equipo con otros 23 estudiantes de distintas universidades del país que elaborarán estudios técnicos enfocados en las fortalezas productivas de sus regiones. Esta experiencia no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también un espacio para que nuestros estudiantes aporten al desarrollo empresarial del país.
La participación en esta red les permitirá fortalecer sus capacidades de análisis, vincularse con actores del sector económico y contribuir con soluciones concretas para fomentar la inversión. Nos enorgullece que su formación académica y compromiso hayan sido reconocidos a nivel nacional.
Esta iniciativa contribuye significativamente al desarrollo de competencias clave como el análisis estratégico, la inteligencia comercial y la gestión de proyectos de inversión. Además, permite a nuestros estudiantes interactuar directamente con actores del ecosistema empresarial, reforzando su visión global y su capacidad de liderazgo en escenarios económicos complejos, mencionó Evelin Aragon Grados, especialista de la facultad de Negocios.
Resalto con gran satisfacción este logro y la participación de nuestros estudiantes en la Red de Inteligencia en Inversiones Empresariales (RIIE), una iniciativa que representa una oportunidad estratégica para aplicar sus conocimientos en escenarios reales vinculados al desarrollo económico del país mencionó Augusto Caceres Rosell, decano de la facultad de Negocios.
Desde la UPN, seguimos formando profesionales capaces de generar impacto real en sus comunidades.