Con el propósito de fortalecer sus competencias académicas y profesionales, nuestros estudiantes y docentes de la facultad de Ingeniería participaron en una Misión Académica Internacional en México, organizada en alianza con la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Cooperativa de Colombia.
Esta iniciativa interdisciplinaria reunió a estudiantes y docentes de Perú, Colombia y México en torno al aprendizaje y aplicación de tecnologías emergentes, la innovación y la sostenibilidad. Durante el viaje, nuestros estudiantes y docentes asistieron a conferencias, talleres especializados y visitas técnicas a reconocidas empresas e instituciones mexicanas.
En representación de nuestra institución, participaron 15 estudiantes de diversas carreras de ingeniería: civil, industrial, de minas, ambiental, empresarial y sistemas computacionales, acompañados por los docentes Roxana Aguilar Villena, Katherine Llanos Chacaltana y Katia Carrion Rabanal, quienes además tuvieron una destacada participación como ponentes en conferencias. Asimismo, el docente Walter Estela Tamay brindó una ponencia virtual.
Entre las temáticas abordadas en las conferencias estuvieron la sustentabilidad, inteligencia artificial, innovación, investigación en el aula, automatización inteligente, business analytics, y deep learning aplicado a la construcción. Estas se desarrollaron en el campus Toluca de la UVM, donde también se realizaron talleres prácticos y se visitaron laboratorios especializados.
La misión incluyó visitas técnicas a empresas como Robert Bosch, Avante Textil, Heineken, Tía Rosa y Cosmovitral, además de un recorrido cultural por Metepec, lo que permitió a nuestros estudiantes comprender de primera mano cómo se aplican los procesos de ingeniería en contextos reales y globales.
A través de estrategias pedagógicas basadas en el aprendizaje experiencial, el análisis de casos y el trabajo colaborativo, esta experiencia internacional contribuyó significativamente al desarrollo académico y profesional de los estudiantes, acercándolos a los desafíos actuales de la ingeniería y preparándolos para enfrentar un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo.
Desde la UPN, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de profesionales, capaces de liderar con innovación y sostenibilidad los grandes retos del sector ingeniería en el país y el mundo.