Carrera de
Economía

Trujillo El Molino Comas Los Olivos

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Si eres estudiante UPN, déjanos un mensaje en nuestro canal de
WhatsApp de Estudiantes

Maneja, gestiona e implementa todas las estrategias, políticas y herramientas de desarrollo económico propias de la carrera de Economía.

Gestionarás eficientemente los recursos para generar oportunidades de negocio en un entorno global, de forma sostenible. Así participarás activamente de las decisiones económicas que garanticen el éxito de todo tipo de organizaciones, comprendiendo de qué trata la carrera de Economía y su impacto en diversos sectores.

Carrera:

Economía

Grado obtenido:

Bachiller en Economía

Duración:

5 años

Titulación:

Economista

Modalidad:

Presencial / Semipresencial*

(*) En proceso de registro

¿Por qué elegir la Facultad de Negocios de UPN?

VER FACULTAD DE Negocios

¿Por qué Economía en UPN?

Accede a un doble título con universidades de prestigio

  • Universidad Europea de Madrid (UEM) - España
  • Universidad Anhembi Morumbi (UAM) - Brasil

Modelo 5+1

Adelanta cursos de tu maestría como parte de tu malla curricular. Al egresar, convalida dichos cursos con la Escuela de Posgrado UPN y obtén tu maestría en menor tiempo.

Talleres intensivos en Economía y Finanzas Avanzadas

Te preparamos para el curso de extensión del BCRP, abriendo oportunidades para realizar prácticas preprofesionales en el Banco Central.

Aprende con simuladores y herramientas líderes

  • Bloomberg
  • RStudioEy views
  • SPSS, SIMDEF y SIMPRO

Fortaleciendo tus competencias analíticas y de proyección económica.

Certificaciones progresivas:

En UPN fortalecerás tu perfil con certificaciones que obtendrás durante la carrera:

  • Certificación en Economía y Métodos Cuantitativos
  • Certificación en Desarrollo y Modelos Económicos

Credenciales especializadas:

Impulsa tu empleabilidad con credenciales emitidas por prestigiosas instituciones:

  • Programación Estadística con R – UNAM (Coursera)
  • Análisis de datos con programación en R – Google (Coursera)
  • Los portafolios y las inversiones en el mercado de capitales – Universidad de los Andes (Coursera)

Campo laboral

¿En qué trabajarás?

  • Gestionarás recursos económicos y financieros, asegurando decisiones estratégicas alineadas a tendencias globales. 
  • Diseñarás, evaluarás e implementarás proyectos empresariales, programas sociales y estudios económicos que impulsen el desarrollo. 
  • Formularás políticas públicas a nivel nacional, regional y local, contribuyendo al progreso sostenible del país. 

¿En dónde trabajarás?

  • Sector financiero, bancario y de seguros, así como en organismos reguladores del Estado.
  • Consultoras económicas, entidades multilaterales y empresas que requieren análisis de datos para optimizar su competitividad.
  • Áreas de investigación y desarrollo, formulando estrategias y políticas de crecimiento sostenible.

¿Qué aprenderás?

Gestionarás los recursos económicos y financieros de las empresas acorde a la evolución de los mercados internacionales.
Diseñarás y evaluarás eficientemente proyectos y programas empresariales y de investigación.
Diseñarás, formularás y evaluarás las políticas públicas a nivel de gobierno nacional, regional y local.
Diseñarás y ejecutarás investigaciones económicas que permitan comprender y formular modelos económicos y políticas públicas, entendiendo qué se hace en la carrera de Economía y cómo esta aporta al desarrollo del país.

Malla curricular

5 años 10 ciclos

Primer Ciclo

- Interpretación de Textos
- Desarrollo Del Talento
- Fundamentos de la Sostenibilidad Ambiental
- Taller de Interpretación de Textos
- Generación de Ideas de Negocios y Formalización Empresarial
- Economía General
- Métodos Cuantitativos 1

Segundo Ciclo

- Pensamiento Numérico
- Empleabilidad y Tendencias Del Mercado
- Liderazgo en Gestión Socioambiental
- Taller de Pensamiento Numérico
- Habilidades Digitales
- Contabilidad y Análisis Financiero
- Fundamentos de Microeconomía

Tercer Ciclo

- Comunicación Efectiva
- Métodos Cuantitativos 2
- Ciudadanía y Cambio Climático
- Essentials 1
- El Valor Del Dinero y las Operaciones Financieras
- Fundamentos de Macroeconomía
- Microeconomía Intermedia

* Estructura curricular referencial, sujeta a cambios. Consulte por las modalidades disponibles por campus.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • Más de 30 años formando profesionales de excelencia con una educación reconocida y certificada internacionalmente.
  • Metodología innovadora, centrada en ti, que potencia tu talento y desarrolla competencias clave para destacar en el mundo laboral.
  • Docentes líderes y expertos que no solo enseñan, sino que te acompañan, inspiran y empoderan en cada etapa de tu carrera.
  • Distinción internacional: 5 estrellas en empleabilidad, enseñanza online, inclusión, responsabilidad social y calidad académica según IAC Cinda.
  • Una comunidad académica sólida que impulsa tu crecimiento, con acceso a redes globales, oportunidades de investigación e innovación.

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 egresados UPN ya trabajan (Estudio de Egresados Pregrado – IPSOS 2024).
  • Acceso a una bolsa de trabajo con +15,000 ofertas al año, conectando a nuestra comunidad con empresas líderes del país.
  • Prácticas preprofesionales, talleres y charlas en alianza con socios empleadores que comparten sus mejores oportunidades.
  • Asesorías personalizadas en CV, entrevistas, marca personal y cursos virtuales que fortalecen tu perfil profesional.

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las redes de educación superior más grandes de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 12 países con 59 convenios activos para vivir experiencias globales únicas.
  • Doble titulación que eleva tu valor y abre puertas en el mercado internacional.
  • Seminarios y clases con docentes extranjeros para ampliar tu visión y fortalecer tu red de contactos.

Talleres y programas

  • Acompañamiento integral durante tu vida universitaria, pensado para cada etapa de tu camino.
  • Programas de mentoría y talleres prácticos que elevan tu rendimiento académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que inspiran y fortalecen tus competencias.
  • Orientación personalizada en habilidades blandas, clave para destacar dentro y fuera del aula.

Información adicional de la carrera

Objetivos Educacionales

OE1. Formar profesionales con capacidades para gestionar de manera eficiente los recursos económicos disponibles, que permita a la sociedad satisfacer sus necesidades, optimizando los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. 
OE2. Formar profesionales con las competencias para generar desarrollo económico sostenible. 
OE3. Contribuir a la formación de profesionales con capacidades para aplicar la teoría económica en la actividad empresarial contribuyendo a la generación de valor. 
OE4. Brindar formación profesional con calidad académica acreditada, accesibilidad, formación humanista y promoción de espíritu emprendedor y de responsabilidad social. 

Competencias Específicas

1. Pensamiento económico en la gestión empresarial: Identifica y analiza información de un sector económico a nivel micro y macro utilizando teoría económica para formular estrategias que incrementen valor empresarial.
2. Formula modelos económicos: Elabora modelos económicos en diferentes escenarios, acordes con la realidad problemática de las instituciones públicas y privadas, para dar soluciones óptimas basadas en la teoría económica.
3. Formula y evalúa proyectos de inversión: Formula y evalúa proyectos de inversión orientados al sector privado y público para generar valor económico y social.
4. Gestión del autoaprendizaje permanente en negocios: Desarrolla el proceso reflexivo para avanzar de manera independiente en el autoaprendizaje, utilizando estrategias apropiadas para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en la gestión y los negocios.

Perfil de Egreso

El programa de Economía de la UPN, tiene como propósito formativo que, el egresado genere valor en las organizaciones empresariales privadas, públicas o sociedades civiles en un contexto globalizado; sea un líder orientado a la excelencia profesional, capaz de comunicarse asertivamente y con dominio de herramientas tecnológicas para su mejor aplicación. El Economista de la UPN es capaz de resolver problemas económicos, formular y generar proyectos de inversión innovadores, usando recursos financieros, a través de la conducción de equipos multidisciplinarios, con elevados principios, valores, comportamiento ético y responsabilidad social.

Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar Economía?

Comprenderás cómo funcionan los mercados, las finanzas y la toma de decisiones económicas a nivel global. Esta carrera te preparará para analizar datos, formular políticas económicas y asesorar a empresas e instituciones en su crecimiento.

¿Cuánto dura la carrera de Economía?

Dura 5 años y su malla curricular se compone de 10 ciclos, abordando análisis financiero, políticas económicas y gestión de recursos en distintos sectores.

¿Dónde estudiar Economía?

En la Universidad Privada del Norte (UPN) puedes estudiar Economía, una carrera enfocada en el análisis de mercados, políticas económicas y gestión financiera.

📍 Campus disponibles: Trujillo El Molino, Comas, Los Olivos

¿Qué ramas tiene la carrera de Economía?
  • Microeconomía, que estudia el comportamiento de empresas y consumidores.
  • Macroeconomía, enfocada en políticas económicas y crecimiento global.
  • Finanzas, para la gestión de inversiones y mercados de capitales.
  • Economía internacional, sobre comercio y relaciones entre países.
¿Funciones de un profesional en Economía?

Analiza mercados y propone soluciones para mejorar la economía de empresas y países. Sus principales funciones son:

  • Evaluación de tendencias económicas y políticas financieras.
  • Análisis de inversiones y gestión de recursos.
  • Desarrollo de estrategias económicas para empresas y gobiernos.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS