Flecha UPN

Presentación

La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades estratégicas para el diseño y mejora de procesos en las organizaciones a través de modelos y herramientas para la gestión de la calidad y mejora continua que permitan optimizar los indicadores organizacionales e incrementar la productividad en las empresas. La maestría también desarrolla competencias para la gestión exitosa de la cadena de suministro incluyendo la gestión de las compras, de la producción, y de la distribución con la finalidad de obtener un alto desempeño en indicadores logísticos.

Modalidad: Semipresencial

Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento, otorgado por la Universidad Privada del Norte.

Flecha UPN

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Desarrollar competencias y conocimientos necesarios para gestionar y mejorar procesos que permitan optimizar los recursos en las organizaciones.
  • Conocer e implementar modelos de gestión de la calidad y herramientas de mejora continua, desarrollando indicadores y métricas de calidad que permitan gestionar adecuadamente los procesos y operaciones de la empresa.
  • Potenciar competencias personales y de equipo para una correcta implementación de los sistemas de calidad y mejora continua.
  • Adquirir y reforzar competencias y conocimientos necesarios para diseñar y liderar procesos y operaciones logísticas.
  • Conocer e implementar herramientas y procedimientos para una efectiva gestión de la cadena de suministro.
  • Aplicar técnicas avanzadas de gestión de la producción y distribución que garanticen alcanzar los indicadores óptimos de desempeño logístico.
Flecha UPN

Estructura Curricular

Periodo académico 1

  • Agilidad organizacional*
  • Business Process Management*
  • Herramientas de Mejoramiento Continuo*
  • Gestión de la Calidad y la Norma ISO 9001*
  • Transformación Digital y Management 3.0*

Periodo académico 2

  • Supply Chain Management*
  • Gestión de Compras y de la Producción*
  • Inteligencia emocional y soft skills*
  • Módulo de investigación*

Periodo académico 3

  • Excelencia en la Distribución
  • Lean Six Sigma
  • Gestión Logística con Ciencia de Datos y Big Data
  • Storytelling y visualización de datos
  • Proyecto final de Maestría*

(*) Cursos virtuales sincrónicos

(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.

 

Flecha UPN

Calendario de Admisión

Actividad Inicio Fin

- Inscripción del postulante
- Evaluación de méritos y conocimientos

lunes, 15 de mayo de 2023 lunes, 23 de octubre de 2023
Publicación de Resultados miércoles, 25 de octubre de 2023
Matrícula (registro y/o convalidación de cursos) miércoles, 25 de octubre de 2023 viernes, 27 de octubre de 2023
Inicio de Clases sábado, 28 de octubre de 2023
Proceso de admisión extraordinario y matrícula extemporánea martes, 24 de octubre de 2023 lunes, 6 de noviembre de 2023

 

Revisa las vacantes en el Concurso Público.

(*) La universidad se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del programa, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del programa.

(**) Debido al D.S. N° 008-2020 las clases se estarán llevando de manera remota.

(***) De acuerdo al Reglamento de admisión de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos:

Art. 10° Son tipos de admisión para Maestría:

  • Ingreso regular (convocatoria abierta, ver calendario de admisión)
  • Diplomado UPN Modulares de Posgrado (convocatoria abierta, ver calendario de admisión)
Flecha UPN

Plana Docente

Chui Cargagno, Jorge Hans

Ingeniero Informático, con especialización en Gerencia de Proyectos, Seguridad e Infraestructura en HP University, ITIL Foundation en New Horizons y Auditor Líder ISO 9001:2008, 17000 en SNI.

Culquichicon Caceres, Carlos Felipe

Doctorado en Administración y Dirección de Empresas en la Universitat Politécnica de Catalunya Barcelona – España, Maestría en Dirección y Organización de Empresas en la UPC y MBA - Universidad Nacional de Trujillo obteniendo el segundo puesto de su promoción. Licenciado y Bachiller en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Trujillo.  Amplia experiencia en la docencia universitaria en la Escuela de Post Grado. Con casi treinta años de experiencia como ejecutivo de importantes empresas e instituciones del país. Con estilo administrativo muy participativo, amplio criterio y comunicativo.

Jungbluth Adrianzén, Luis Ernesto

MBA y Economista por la UNMSM. Certificado en Docencia Universitaria por la PUCP, con Post grados en Financiamiento de Empresas por la UNMSM y en Gerencia de Operaciones por CENTRUM. Diplomado en el Programa Avanzado en Logística por ESAN. Master Financial Professional en Costos y Finanzas por la American Academy of Financial Management. Amplia experiencia profesional en diferentes empresas, ocupando cargos gerenciales en las áreas administrativa, financiera, logística y de operaciones. Docencia en PUCP, Universidad Científica del Sur.

Muñoz Mosto, Olga Monique

Magister en Administración de Negocios de ESAN y Bachiller en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria – La Molina. Especializada en Gerencia de Proyectos de Sistemas de Información en ESAN y certificada por el Project Management Institute - PMI como Project Management Professional - PMP. Experiencia en docencia en temas de Tecnología de Información y de Gerencia de Proyectos. Adicionalmente está a cargo de cursos de Gerencia de Proyectos con el estándar del PMI.

Santiváñez, Miguel

Ingeniero de Sistemas de la UNI. Especialización por ESAN y Universidad del Pacífico. Experiencia en proyectos de BSC, Gestión de Indicadores, Gestión y Optimización de Procesos. Laboró en Minera Yanacocha, Banco de Crédito del Perú, Corporación José R. Lindley, AFP, OSINERGMIN, Microsoft del Perú. Docencia en ESAN.

Comienza aquí Flecha UPN

¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!

Déjanos tus datos
¿Cuál programa te interesa?
Política de Privacidad