La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades estratégicas para el diseño y mejora de procesos en las organizaciones a través de modelos y herramientas para la gestión de la calidad y mejora continua que permitan optimizar los indicadores organizacionales e incrementar la productividad en las empresas. La maestría también desarrolla competencias para la gestión exitosa de la cadena de suministro incluyendo la gestión de las compras, de la producción, y de la distribución con la finalidad de obtener un alto desempeño en indicadores logísticos.
Modalidad: Semipresencial
Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento, otorgado por la Universidad Privada del Norte.
Periodo académico 1
Periodo académico 2
Periodo académico 3
(*) Cursos virtuales sincrónicos
(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.
Actividad | Inicio | Fin |
---|---|---|
- Inscripción del postulante - Evaluación de méritos y conocimientos |
lunes, 9 de mayo de 2022 | lunes, 26 de setiembre de 2022 |
Resultados | martes, 27 de setiembre de 2022 | |
Matrícula (registro y/o convalidación de cursos) | martes, 27 de setiembre de 2022 | viernes, 30 de setiembre de 2022 |
Inicio de Clases | sábado, 1 de octubre de 2022 | |
Matrícula extemporánea | sábado, 1 de octubre de 2022 | viernes, 7 de octubre de 2022 |
Revisa las vacantes en el Concurso Público.
(*) La universidad se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del programa, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del programa.
(**) Debido al D.S. N° 008-2020 las clases se estarán llevando de manera remota.
(***) De acuerdo al Reglamento de admisión de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos:
Art. 10° Son tipos de admisión para Maestría:
Ingeniero de Sistemas de la UNI. Especialización por ESAN y Universidad del Pacífico. Experiencia en proyectos de BSC, Gestión de Indicadores, Gestión y Optimización de Procesos. Laboró en Minera Yanacocha, Banco de Crédito del Perú, Corporación José R. Lindley, AFP, OSINERGMIN, Microsoft del Perú. Docencia en ESAN.
Doctorado en Administración y Dirección de Empresas en la Universitat Politécnica de Catalunya Barcelona – España, Maestría en Dirección y Organización de Empresas en la UPC y MBA - Universidad Nacional de Trujillo obteniendo el segundo puesto de su promoción. Licenciado y Bachiller en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Trujillo. Amplia experiencia en la docencia universitaria en la Escuela de Post Grado. Con casi treinta años de experiencia como ejecutivo de importantes empresas e instituciones del país. Con estilo administrativo muy participativo, amplio criterio y comunicativo.
Ingeniero de Sistemas de la UNI. Especialización por ESAN y Universidad del Pacífico. Experiencia en proyectos de BSC, Gestión de Indicadores, Gestión y Optimización de Procesos. Laboró en Minera Yanacocha, Banco de Crédito del Perú, Corporación José R. Lindley, AFP, OSINERGMIN, Microsoft del Perú. Docencia en ESAN.
MBA y Economista por la UNMSM. Certificado en Docencia Universitaria por la PUCP, con Post grados en Financiamiento de Empresas por la UNMSM y en Gerencia de Operaciones por CENTRUM. Diplomado en el Programa Avanzado en Logística por ESAN. Master Financial Professional en Costos y Finanzas por la American Academy of Financial Management. Amplia experiencia profesional en diferentes empresas, ocupando cargos gerenciales en las áreas administrativa, financiera, logística y de operaciones. Docencia en PUCP, Universidad Científica del Sur.
Administrador de empresas, MBA y Master en Dirección del Factor Humanos. Experiencia en la gestión de Recursos Humanos, habiendo laborado en diversos sectores económicos tales como consumo masivo, Banca, Automotriz y Retail, liderando equipos de trabajo en temas relacionados a Compensación Total, Comunicaciones y clima laboral y administración de personal. Labora como Socio-Fundador en H&M Gestión del Talento SAC. Docencia en Universidad Ricardo Palma.
Perú
Economista con maestrías en dirección de empresas, en gestión pública y en políticas públicas, con formación completa en psicoanálisis y con estudios de especialización en dirección, planeamiento, finanzas y proyectos. Amplia experiencia gerencial en los sectores público y privado, en consultoría empresarial, en docencia universitaria y en desarrollo de ejecutivos. Magíster en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Programa de Alta Dirección –PAD por la Universidad de Piura. Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico. Economista por la Universidad de Lima. Docencia en Universidad de Tarapacá y PUCP.
Ingeniero Informático, con especialización en Gerencia de Proyectos, Seguridad e Infraestructura en HP University, ITIL Foundation en New Horizons y Auditor Líder ISO 9001:2008, 17000 en SNI.
Doctorando en Economía y Desarrollo Industrial. Maestro en Ciencias Económicas con Mención en Administración de Negocios. Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública, y Formulación y Evaluación de Planes de Negocios. Diploma en Finanzas Avanzadas. Curso de Evaluación de Decisiones Estratégicas. Experiencia como Gerente Financiero, Consultor Organizacional, Consultor Financiero, entre otros. Docencia en UPN.
Magister en Administración de Negocios de ESAN y Bachiller en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria – La Molina. Especializada en Gerencia de Proyectos de Sistemas de Información en ESAN y certificada por el Project Management Institute - PMI como Project Management Professional - PMP. Experiencia en docencia en temas de Tecnología de Información y de Gerencia de Proyectos. Adicionalmente está a cargo de cursos de Gerencia de Proyectos con el estándar del PMI.
MBA, Ingeniero Industrial y Certified Six Sigma Black Belt por la American Society for Quality (ASQ). Con más de 15 años de experiencia directiva y de consultoría en Operaciones, Procesos y Mejora Continua en reconocidas empresas multinacionales en el Perú y Canadá. Gerente de Plataformas de Atención al Asegurado ESSALUD, Gerente de Operaciones y Tecnología LA POSITIVA SANITAS EPS, Subgerente de Emisión y Jefe de Siniestros Pacifico Seguros, Gerente Comercial EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS (ENAPU).
Administrador y MBA por la Universidad del Pacífico. Experiencia con más de 15 años en diferentes áreas de la Cadena de Abastecimiento en empresas transnacionales de primer nivel (BELCORP, 4M Perú, GRUPO HOCHSCHILD, SALOG) de los sectores de consumo masivo y salud. Ha laborado como Gerente de Operaciones de SALOG. Docencia en Universidad del Pacífico.
MBA y Economista. Experiencia como Gerente de Administración y Finanzas, reorganizando empresas que afrontaban problemas de orden administrativo y financiero como resultado de acelerados crecimientos que superaron la capacidad administrativa y que se generaron contingencias con la SUNAT, proveedores, Bancos y terceros. Docencia en ESAN.
Comienza aquí
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!