La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría Ejecutiva en Finanzas Corporativas, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades para comprender los fundamentos de la teoría financiera y la aplicación práctica de diferentes modelos, técnicas y herramientas. El programa desarrolla competencias que permiten a los ejecutivos comprender el impacto que tienen sus decisiones financieras en los resultados de corto y largo plazo en su empresa. Asimismo, la formación recibida les permite liderar la cultura de transformación digital en la organización. Los ejecutivos consolidarán las competencias profesionales en el área financiera, a través del conocimiento y aplicación de las mejores prácticas en finanzas posibilitando así la generación de valor, bajo diversos escenarios, en su organización.
Modalidad: Semipresencial
Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Finanzas Corporativas, otorgado por la Universidad Privada del Norte.
Periodo académico 1
Periodo académico 2
Periodo académico 3
(*) Cursos virtuales sincrónicos
(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.
Actividad | Inicio | Fin |
---|---|---|
- Inscripción del postulante - Evaluación de méritos y conocimientos |
lunes, 9 de mayo de 2022 | lunes, 26 de setiembre de 2022 |
Resultados | martes, 27 de setiembre de 2022 | |
Matrícula (registro y/o convalidación de cursos) | martes, 27 de setiembre de 2022 | viernes, 30 de setiembre de 2022 |
Inicio de Clases | sábado, 1 de octubre de 2022 | |
Matrícula extemporánea | sábado, 1 de octubre de 2022 | viernes, 7 de octubre de 2022 |
Revisa las vacantes en el Concurso Público.
(*) La universidad se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del programa, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del programa.
(**) Debido al D.S. N° 008-2020 las clases se estarán llevando de manera remota.
(***) De acuerdo al Reglamento de admisión de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos:
Art. 10° Son tipos de admisión para Maestría:
Master en Derecho Empresarial, Abogado, cursos de Post Grado en la Universidad de Salamanca – España. Experto en temas societarios, negociación contractual y asesoría legal empresarial. Consultor: Programa de naciones unidas para el desarrollo – pnud, Bdo-consejo Nacional de Descentralizacion, franquicias y amplio dominio en temas de Propiedad Industrial e Intelectual, Asesor confidencial de los accionistas en sus negocios, Ejecutivo en negociaciones contractuales, Representación en directorios y juntas de accionistas y participe en la estrategia y desarrollo de nuevos negocios, en todo lo referido a una asesoría legal empresarial. Publicaciones: Revista de Economía y Derecho, Diario Oficial El Peruano. Docencia en UPC, UNITEC-Honduras.
Magíster en Economía con mención en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Católica del Peru y economista de la Universidad Agraria La Molina. Cuenta con más de veinte años de experiencia en comercio exterior, negociaciones comerciales internacionales y consultoría empresarial. Ha sido miembro del equipo negociador del TLC Perú – Estados Unidos y Coordinador General de las Negociaciones con los países del EFTA y Canadá.
Magister en Negocios. Estudios de postgrado de Alta Gerencia y Liderazgo en el INCAE, Costa Rica. Economista con especialidad en el área financiera y estratégica. Especialización en financiamiento agro-industrial en la Caja Agraria de Santa Fé de Bogotá – Colombia, y Módulos Gerenciales en el Banco de Crédito del Perú, TEC de Monterrey, London Consulting Group, Instituto de Bancos Canadienses. Egresado de los cursos de auditoría del desempeño (CCAF – Argentina) y auditoría forense (OLACEFS). Con Certificación Internacional Anti-lavado de dinero – FIBA.
Doctor en Derecho y Ciencia Política, Magíster en Economía con mención Finanzas, Maestría en Derecho Constitucional. Especialidades en: Diploma Gestión Pública, Planeamiento estratégico, Diploma Derecho Financiero, Gestión de Procesos, Régimen Económico y Constitución, Investigación y didáctica en Economía. Publicaciones: Formulación y Evaluación de Proyectos – Editorial Limusa, México 2008, Formulación y Evaluación de Proyectos Industriales – FIA, Lima 2005, Lecciones de Economía para Ingenieros – FIA, Lima 2004, Diccionario Bursátil, Económico y Financiero - IGMontero SRL, Lima. Asesor Legal Financiero-Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Director del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social-Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docencia en UNMSM.
Ejecutivo Senior con estudios doctorales en Administración (DBA) y Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) por Centrum Graduate Business School de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia gerencial en empresas nacionales y transnacionales de primer nivel. Con amplia experiencia con la dirección estratégica en diversos sectores económicos, la gestión del capital humano, el diseño de estrategias de mejora del clima laboral, el desarrollo de sistemas de trabajo virtuales, el asesoramiento de empresas, la gestión de proyectos de Eco-innovación y con habilidad para desarrollar equipos de alto rendimiento para la obtención de impactos positivos para los negocios.
Vicerrectora de Calidad Educativa de la Universidad Privada del Norte; Directora corporativa de calidad educativa, decana de la Facultad de Psicología de la UPN. Jefe de Calidad Educativa, Jefe de Departamento Orientación Psicológica de UPN. Capacitadora social en la UNICEF. Socia corporativa de Human Resources y ARCA Consultores; Socia Honoraria del Centro ADOC Psicóloga. Graduada con mención honrosa en la UPRP, columnista del diario La Industria de Trujillo. Docencia en UPN.
Magíster en Administración de Empresas. Especialista en Auditoría en la National Audit Office del Reino Unido. Especialista en Negocios para Latinoamérica por Harvard University. Actualmente, consultor de empresas e instituciones públicas en el Perú y en Latinoamérica. Experiencia: Consultor internacional para el Gobierno de Honduras, Contador general de ESSALUD, Gerente Central de Contraloría General del Perú, Gerente de Finanzas y Administración de Casa&Ideas. Docencia en Universidad de Lima.
Magister en Derecho Internacional Económico, Doctor en Derecho. Coordinador General de las Maestrías y Doctorado en Derecho, Docente de las Escuelas de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad San Martín de Porres, Universidad Nacional de Piura y Universidad Nacional Federico Villarreal. Docencia en Universidad Federico Villarreal, Universidad San Martín de Porres y UNMSM.
Profesional en Administración con MBA y Doctorado en Administración por la Universidad Católica San Antonio (España). Diplomado en Coaching y Consultoría. Diplomado en Estadística Aplicada a la Investigación Científica. Escritor autor de libros: Cambio Organizacional y Nuevos Emprendedores, investigador y arbitro/asesor de artículos científicos, Experiencia profesional en procesos de coaching para ejecutivos, empresarios y empresas familiares de varios países. Docencia en Universidad Politécnica de Cartagena – España.
Comienza aquí
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!