La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría Ejecutiva en Finanzas Corporativas, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades para comprender los fundamentos de la teoría financiera y la aplicación práctica de diferentes modelos, técnicas y herramientas. El programa desarrolla competencias que permiten a los ejecutivos comprender el impacto que tienen sus decisiones financieras en los resultados de corto y largo plazo en su empresa. Asimismo, la formación recibida les permite liderar la cultura de transformación digital en la organización. Los ejecutivos consolidarán las competencias profesionales en el área financiera, a través del conocimiento y aplicación de las mejores prácticas en finanzas posibilitando así la generación de valor, bajo diversos escenarios, en su organización.
Modalidad: Semipresencial
Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Finanzas Corporativas, otorgado por la Universidad Privada del Norte.
Periodo académico 1
Periodo académico 2
Periodo académico 3
(*) Cursos virtuales sincrónicos
(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.
Actividad | Inicio | Fin |
---|---|---|
- Inscripción del postulante |
jueves, 05 de enero de 2023 | lunes, 24 de abril de 2023 |
Publicación de Resultados | miércoles, 26 de abril de 2023 | |
Matrícula (registro y/o convalidación de cursos) | miércoles, 26 de abril de 2023 | viernes, 28 de abril de 2023 |
Inicio de Clases | sábado, 29 de abril de 2023 | |
Proceso de admisión extraordinario y matrícula extemporánea | martes, 25 de abril de 2023 | lunes, 8 de mayo de 2023 |
Revisa las vacantes en el Concurso Público.
(*) La universidad se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del programa, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del programa.
(**) Debido al D.S. N° 008-2020 las clases se estarán llevando de manera remota.
(***) De acuerdo al Reglamento de admisión de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos:
Art. 10° Son tipos de admisión para Maestría:
Rojas Camayo, Gary Cristian
Ejecutivo Senior con estudios doctorales en Administración (DBA) y Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) por Centrum Graduate Business School de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia gerencial en empresas nacionales y transnacionales de primer nivel. Con amplia experiencia con la dirección estratégica en diversos sectores económicos, la gestión del capital humano, el diseño de estrategias de mejora del clima laboral, el desarrollo de sistemas de trabajo virtuales, el asesoramiento de empresas, la gestión de proyectos de Eco-innovación y con habilidad para desarrollar equipos de alto rendimiento para la obtención de impactos positivos para los negocios.
Rosas del Portal, Javier Martín
Magíster en Economía con mención en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Católica del Peru y economista de la Universidad Agraria La Molina. Cuenta con más de veinte años de experiencia en comercio exterior, negociaciones comerciales internacionales y consultoría empresarial. Ha sido miembro del equipo negociador del TLC Perú – Estados Unidos y Coordinador General de las Negociaciones con los países del EFTA y Canadá.
Dodero Ortiz de Zevallos, Gino Felix
Magister en Negocios. Estudios de postgrado de Alta Gerencia y Liderazgo en el INCAE, Costa Rica. Economista con especialidad en el área financiera y estratégica. Especialización en financiamiento agro-industrial en la Caja Agraria de Santa Fé de Bogotá – Colombia, y Módulos Gerenciales en el Banco de Crédito del Perú, TEC de Monterrey, London Consulting Group, Instituto de Bancos Canadienses. Egresado de los cursos de auditoría del desempeño (CCAF – Argentina) y auditoría forense (OLACEFS). Con Certificación Internacional Anti-lavado de dinero – FIBA.
Comienza aquí
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!