Flecha UPN

Presentación

La Universidad Privada del Norte presenta la Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos, un programa especializado que desarrolla competencias y habilidades para promover sostenibilidad en las organizaciones, así como competencias para la gestión del ciclo de vida y evaluación del impacto ambiental, gestión de proyectos ambientales, legislación ambiental, procesos de resolución y transformación de conflictos, aspectos legales para resolución de conflictos, y mediación y negociación.

Modalidad: Semipresencial

Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos, otorgado por la Universidad Privada del Norte.

Flecha UPN

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Elaborar proyectos para el desarrollo sostenible y armonioso del medio ambiente.
  • Diseñar estrategias de gestión ambiental que permitan el crecimiento sostenible y ambientalmente responsable en las organizaciones y en la sociedad.
  • Conocer y aplicar herramientas avanzadas de gestión ambiental sostenible para desarrollar Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Diagnósticos Ambientales Preliminares (DAP), Informe de Monitoreo Ambiental, Planes de Manejo Ambiental (PMA), Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP), Planes de Manejo de Residuos Sólidos (PMRS), entre otros, para una exitosa gestión del ciclo de vida y evaluación del impacto ambiental.
  • Implementar estrategias para gestionar los conflictos a partir del diseño de soluciones de beneficio mutuo con una visión crítica y estratégica.
  • Desarrollar las competencias interpersonales necesarias para asegurar un exitoso proceso de mediación y negociación en los conflictos, incluyendo coaching y liderazgo.
  • Aplicar estrategias de gestión y resolución de conflictos en el marco de gestión ágil de proyectos y en contextos VUCA, con el uso de herramientas de transformación digital y Management 3.0.
Flecha UPN

Estructura Curricular

Periodo académico 1

  • Agilidad organizacional*
  • Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible*
  • Ciclo de Vida y Evaluación del Impacto Ambiental*
  • Herramientas Avanzadas de Gestión Ambiental Sostenible*
  • Transformación Digital y Management 3.0*

Periodo académico 2

  • Legislación Ambiental*
  • Gerencia de Proyectos Ambientales*
  • Inteligencia emocional y soft skills*
  • Módulo de investigación*

Periodo académico 3

  • Teoría y Análisis del Conflicto
  • Procesos de Resolución y Transformación de Conflictos
  • Aspectos Legales de la Resolución de Conflictos
  • Mediación y Negociación
  • Proyecto final de Maestría*

(*) Cursos virtuales sincrónicos

(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.

 

Flecha UPN

Calendario de Admisión

Actividad Inicio Fin

- Inscripción del postulante
- Evaluación de méritos y conocimientos

lunes, 15 de mayo de 2023 lunes, 23 de octubre de 2023
Publicación de Resultados miércoles, 25 de octubre de 2023
Matrícula (registro y/o convalidación de cursos) miércoles, 25 de octubre de 2023 viernes, 27 de octubre de 2023
Inicio de Clases sábado, 28 de octubre de 2023
Proceso de admisión extraordinario y matrícula extemporánea martes, 24 de octubre de 2023 lunes, 6 de noviembre de 2023

 

Revisa las vacantes en el Concurso Público.

(*) La universidad se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del programa, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del programa.

(**) De acuerdo al Reglamento de admisión de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos:

Art. 10° Son tipos de admisión para Maestría:

  • Ingreso regular (convocatoria abierta, ver calendario de admisión)
  • Diplomado UPN Modulares de Posgrado (convocatoria abierta, ver calendario de admisión)
Flecha UPN

Plana Docente

Carreras Schroeder, José Antonio

MBA, Ingeniero Industrial bilingüe, con amplia experiencia y perspectiva multinacional (Perú, Ecuador, Colombia y Argentina) como gerente de negocios, en empresas de cadena de puntos de venta (retails de electrodomésticos y vehículos), mayoristas (artefactos, computo, calzado, buses y maquinaria industrial), intangibles (educación y salud), servicios financieros (fondos colectivos, microfinanzas y crédito de consumo) y consumo masivo (gaseosas, higiene-belleza, detersivos y bebidas alcohólicas), en entornos de crecimientos agresivos, altamente competitivos, recesivos y/o inflacionarios.

Dirección de equipos de ventas con más de 1000 representantes, formulando políticas comerciales, de mercadeo (proyecciones, comunicaciones, promociones y lanzamiento de productos) y sistemas de ventas y distribución (directas, receptivas, minoristas, mayoristas, corporativas, telemercadeo y webventa), implantando esquemas de motivar-facultar al cliente interno y de administración por valores y objetivos, orientándolos a resultados y mentalizándolos por performance.

Colaboración y coordinación inter-funcional para desarrollar soluciones creativas para marketing, ventas, servicio, stocks, operaciones, sistemas y finanzas, monitoreando y evaluando los recursos y su productividad.

La Rosa Gonzalez Otoya, Ana Teresa

MBA de la Universidad Nacional de Trujillo, con una especialización en Administración de Empresas de la Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión, con de 15 años de experiencia. Actualmente Asesora SIG, mejora de procesos, ejecución de proyectos y capacitación empresarial y ejecución de proyectos, en plantas de agua para consumo humano.

Rubiños Montero, Jorge

MBA Internacional de CENTRUM Católica y Magíster Internacional de EADA-España e Ingeniero Industrial de la UNI con amplia experiencia en áreas comerciales y de planificación estratégica en empresas de gran envergadura. Mater en Operaciones de CENTRUM y EADA, Especialización en Gerencia de Ventas en ESAN para la gestión estratégica del equipo comercial. Conocimiento profundo de los mercados: masivos, industrial y servicios, especialista de la categoría inmobiliaria, educación y automotriz. Experiencia comercial en la Embajada de México para buscar inversiones de México a Perú, en Forza para la atención de cuentas claves, gestión estratégica de proyectos en Telefónica del Perú. Actualmente Gerente de Estrategias de Marketing en Arellano Marketing, encargado de acompañar en la gestión estratégica de las marcas más importantes del País. Escritor de artículos del diario Gestión, Semana Económica y El Comercio, de diferentes categorías. Profesor de MBA de prestigiosas escuelas de Negocios.

Rojas Camayo, Gary Cristian

Ejecutivo Senior con estudios doctorales en Administración (DBA) y Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) por Centrum Graduate Business School de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia gerencial en empresas nacionales y transnacionales de primer nivel. Con amplia experiencia con la dirección estratégica en diversos sectores económicos, la gestión del capital humano, el diseño de estrategias de mejora del clima laboral, el desarrollo de sistemas de trabajo virtuales, el asesoramiento de empresas, la gestión de proyectos de Eco-innovación y con habilidad para desarrollar equipos de alto rendimiento para la obtención de impactos positivos para los negocios.

Comienza aquí Flecha UPN

¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!

Déjanos tus datos
¿Cuál programa te interesa?
finalidades informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
personales para las Finalidades Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.