La Universidad Privada del Norte presenta la Maestría en Gerencia de Marketing y Gestión Comercial, un programa especializado que desarrolla conocimientos, competencias y habilidades estratégicas centradas en la gestión de las nuevas tendencias del mercado y el negocio, para administrar de manera eficiente y eficaz las metas de marketing centradas en la adquisición de competencias de liderazgo, gestión de equipos comerciales y la planificación estratégica desde una mirada innovadora y sostenible. Este programa busca fortalecer aquellas competencias que requiere el directivo comercial y de marketing, que significa, entregar valor a sus clientes, a través de la comprensión del contexto, la prospectiva de escenarios posibles, el reconocimiento de sus ventajas competitivas que le permitan ser capaces de entender las necesidades del mercado y transformarlas en oportunidades de negocio creando valor a través de procesos comerciales y planes de marketing que les permitan generar sólidas relaciones con los clientes.
Modalidad: Semipresencial
Grado académico: Luego de cumplir con los requisitos básicos establecidos en la Ley Universitaria N° 30220 y los requisitos específicos establecidos por la universidad, se otorga: Maestro en Gerencia de Marketing y Gestión Comercial, otorgado por la Universidad Privada del Norte.
Periodo académico 1
Periodo académico 2
Periodo académico 3
(*) Cursos virtuales sincrónicos
(**) Plan de estudios referencial sujeta a cambios con previo aviso.
Actividad | Inicio | Fin |
---|---|---|
- Inscripción del postulante |
jueves, 05 de enero de 2023 | lunes, 24 de abril de 2023 |
Publicación de Resultados | miércoles, 26 de abril de 2023 | |
Matrícula (registro y/o convalidación de cursos) | miércoles, 26 de abril de 2023 | viernes, 28 de abril de 2023 |
Inicio de Clases | sábado, 29 de abril de 2023 | |
Proceso de admisión extraordinario y matrícula extemporánea | martes, 25 de abril de 2023 | lunes, 8 de mayo de 2023 |
Revisa las vacantes en el Concurso Público.
(*) La universidad se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de inicio del programa, en caso no se alcance el mínimo de estudiantes admitidos hasta el mismo día del inicio del programa.
(**) Debido al D.S. N° 008-2020 las clases se estarán llevando de manera remota.
(***) De acuerdo al Reglamento de admisión de la Escuela de Posgrado y Estudios Continuos:
Art. 10° Son tipos de admisión para Maestría:
Masías Astengo, Javier
Doctor en Financiación e Investigación Comercial por la Universidad Autónoma de Madrid, Maestría en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima. Diplomado en Integración Europea por el Instituto Ítalo -Latinoamericano de Roma. Licenciado y Bachiller en Economía por la Universidad de Lima. Director General de Planificación, Presupuesto y Desarrollo- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR
Carreras Schroeder, José Antonio
MBA, Ingeniero Industrial bilingüe, con amplia experiencia y perspectiva multinacional (Perú, Ecuador, Colombia y Argentina) como gerente de negocios, en empresas de cadena de puntos de venta (retails de electrodomésticos y vehículos), mayoristas (artefactos, computo, calzado, buses y maquinaria industrial), intangibles (educación y salud), servicios financieros (fondos colectivos, microfinanzas y crédito de consumo) y consumo masivo (gaseosas, higiene-belleza, detersivos y bebidas alcohólicas), en entornos de crecimientos agresivos, altamente competitivos, recesivos y/o inflacionarios.
Dirección de equipos de ventas con más de 1000 representantes, formulando políticas comerciales, de mercadeo (proyecciones, comunicaciones, promociones y lanzamiento de productos) y sistemas de ventas y distribución (directas, receptivas, minoristas, mayoristas, corporativas, telemercadeo y webventa), implantando esquemas de motivar-facultar al cliente interno y de administración por valores y objetivos, orientándolos a resultados y mentalizándolos por performance.
Colaboración y coordinación inter-funcional para desarrollar soluciones creativas para marketing, ventas, servicio, stocks, operaciones, sistemas y finanzas, monitoreando y evaluando los recursos y su productividad.
Rubiños Montero, Jorge
MBA Internacional de CENTRUM Católica y Magíster Internacional de EADA-España e Ingeniero Industrial de la UNI con amplia experiencia en áreas comerciales y de planificación estratégica en empresas de gran envergadura. Mater en Operaciones de CENTRUM y EADA, Especialización en Gerencia de Ventas en ESAN para la gestión estratégica del equipo comercial. Conocimiento profundo de los mercados: masivos, industrial y servicios, especialista de la categoría inmobiliaria, educación y automotriz. Experiencia comercial en la Embajada de México para buscar inversiones de México a Perú, en Forza para la atención de cuentas claves, gestión estratégica de proyectos en Telefónica del Perú. Actualmente Gerente de Estrategias de Marketing en Arellano Marketing, encargado de acompañar en la gestión estratégica de las marcas más importantes del País. Escritor de artículos del diario Gestión, Semana Económica y El Comercio, de diferentes categorías. Profesor de MBA de prestigiosas escuelas de Negocios.
Rosas del Portal, Javier Martín
Magíster en Economía con mención en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Católica del Peru y economista de la Universidad Agraria La Molina. Cuenta con más de veinte años de experiencia en comercio exterior, negociaciones comerciales internacionales y consultoría empresarial. Ha sido miembro del equipo negociador del TLC Perú – Estados Unidos y Coordinador General de las Negociaciones con los países del EFTA y Canadá.
Bravo Monteverde, Guido
Magister en Administración de Empresas, Licenciado en Ciencias Administrativas en Universidad de Lima. Laboró como Director de Consultoría en Desarrollo Organizacional en GBM & Asociados SAC, Director de Consultoría en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos en Inmark Perú S A. Director Académico en Instituto Americano de Dirección de Empresas – IADE. Diplomado en Gestión de Pequeñas Empresas. Docencia en Universidad del Pacífico, Universidad Católica del Perú y ESAN.
Comienza aquí
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!