ícono

Calendario

Inicio de clases:

(Cajamarca, Lima y Trujillo)

22 de abril del 2023

Flecha UPN

Presentación

Aprende cómo aplicar las herramientas para asegurar la información y procesos informáticos. Diseña y lidera procesos de auditoría de sistemas de forma exitosa  en los proyectos que emprendas.

Flecha UPN

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Conocer y aplicar herramientas que garanticen el aseguramiento de la información y de los procesos informáticos a través de sistemas de gestión de la información.
  • Diseñar y liderar procesos de auditoría de sistemas de información, así como políticas y procesos para el aseguramiento de la información y de la calidad en las organizaciones.
  • Implementar estándares internacionales para asegurar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, incluyendo ISO 27001, ISO 27002, ISO 31000, COBIT, e ITIL.
  • Formar profesionales altamente calificados y comprometidos con la seguridad de la información en las empresas.
Flecha UPN

Estructura Curricular

Cursos
Responsabilidad social y ética gerencial
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Estándares aplicados en la gestión de la seguridad de la información
Auditoría de sistemas de información: Directrices y estándares
Administración de la infraestructura y el ciclo de vida de sistemas
Herramientas para el análisis de datos y big data
Storytelling y visualización de datos
Curso Capstone: Ciencia de datos y seguridad de la información

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Flecha UPN

Plana Docente

Farro Flores, César Augusto

Maestro en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la Universidad del Pacifico, Licenciado y Colegiado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Privada del Norte, obteniendo el segundo puesto en su carrera profesional. Cuenta con más de 16 años de experiencia en seguridad de la información y en los últimos cuatro años en el área de productos y proyectos. Asimismo, en Brasil se desempeñó como Especialista en el área de Marketing de Telefónica Brasil en la Preventa de Servicios Gestionados de Seguridad (Servicio AntiDDoS) para los clientes TOP del Sector Banca.

León Florián, Francisco Javier

Magister en Administración de Empresas por la Centrump, MBA en Liderazgo por la EADA – Barcelona. Licenciado en Ingeniería de Sistemas en la Fuerza Área – 91 y Bachiller en Administración por la Fuerza Área – 93. Asimismo, cuenta con diferentes especializaciones en Diplomado en Estrategia de negocio (ESAN), Diplomado en Administración y liderazgo (ESAN). Ejecutivo Sénior con más de quince años de amplia experiencia en la Área de TI. Actualmente es instructor calificado para la Corporación Telefónica del Perú.

Castañeda Vargas, Pedro Segundo

Doctorado en Ingeniería de Sistemas (UNMSM), Maestría en Dirección y Gestión de Tecnologías de Información (UNMSM), Maestría en Administración de Negocios (ESAN), Ingeniero de Sistemas (UTP). Cuenta con las certificaciones internacionales PMP, SFPC, KEPC, ACPC, ITIL, AEC, SDC, SPOC, SMC. Actualmente, lidera proyectos de Software en la empresa CANVIA (Inversiones Palo Alto II), empleando metodologías ágiles para la gestión, desarrollo y mantenimiento de los sistemas informáticos.

Mendoza de los Santos, Alberto Carlos

Doctor en Administración de Negocios por la Universidad Nacional de Trujillo, además cuenta con una Maestría en Administración de Negocios y Bachiller en Ingeniería de Sistemas en la Universidad César Vallejo. Cuenta con más de 15 años de experiencia a nivel profesional y con certificaciones CISA – ISACA: Certified Information System Auditor - Information Systems Audit and Control Association, entre otros. Actualmente Gerente General en Business Solution Enterprise SAC.

Villena Aguilar, Moisés Antonio

Máster en Administración de Negocios y Tecnologías de Información e Ingeniero informático titulado; con once años de experiencia en temas de gestión de seguridad de información, continuidad de negocios, gestión de riesgos, gestión de servicios de tecnología de información, control interno, modelamiento de procesos con notación BPMN 2.0. Certificaciones internacionales emitidas por organizaciones de reconocimiento global. Experiencia laboral en empresas privadas y públicas. Docente a nivel de pregrado y postgrado en universidades privadas. Instructor in house para empresas privadas.

Tito García, Giovanna

MBA en Centrum PUCP, Máster en Liderazgo en EADA Business School, Ingeniera de Sistemas por la UNMSM, con experiencia profesional en gestión de servicios, programas y proyectos TIC, desarrollo de software, implementación y soporte de sistemas. Actualmente docente de Postgrado, conferencista, miembro voluntario de junta directiva de organizaciones sin fines de Lucro. Posee las certificaciones de PMP, PMI-ACP, SAFe 4 Certified Agilist, SMC, COBIT 5, e ITIL. Actualmente se desempeña como Deputy Manager of Research & Development en Mine Sense for Miners (MS4M).

Cotrina Malca, Miguel

Maestro en Project Management por la University of Maryland, EEUU. Con especialización en Ciencia de Datos, Cloud Computing, Transformación Digital y Agilidad Organizacional, cursando una especialización profesional en Data Science en Harvard University. Especializado en Gestión de Proyectos de Desarrollo por el Banco Interamericano de Desarrrollo (EE. UU.), en Liderazgo para Ingenieros por Delf University of Technology (Holanda), y en Psicología Positiva por la University of North Carolina (EE. UU.). Certificado como PMP®, PMO-CP, y CSM® Certified Scrum Master. Profesional con más de 12 años de experiencia en la gestión de proyectos. Past President del Project Management Institute - PMI® Norte, Perú Chapter, Coordinador de la Escuela de Postgrado y Docente de Excelencia de la Universidad Privada del Norte, y Gerente General y Project Manager en Daccos Tecnología y Comunicación SRL.

Saavedra Ulloa, Ivan Leo

MBA ESAN con mención en Dirección General, certificado como Black Belt Six Sigma (Rediseño de Procesos) y evaluador Senior del Premio Iberoamericano de la Calidad y Premio Nacional a la Calidad (Modelo Malcom Baldrige y EFQM). Con más de 15 años de experiencia en la implementación de modelos de gestión, gestión de estrategias, gestión de procesos, gestión de calidad y gestión de proyectos. Docente de Postgrado en temas de gestión estratégica, gestión de calidad, Lean Seis Sigma y gestión de proyectos. Certificado como PMO y PMI-ACP.

Paredes Vargas, Ronal

Doctor en Ingeniería de Sistemas, Magister en Administración e Ingeniero de Sistemas, con más de 20 años de experiencia en la gestión de tecnologías de la información y comunicaciones, desarrollo e implementación de proyectos tecnológicos, sistemas de información de gestión y de seguridad integral, así como mejora de procesos, capacidad para liderar equipos de alto desempeño, orientado a resultados y al desarrollo del equipo humano. Conferencista invitado en eventos de índole académico y tecnológico.

Comienza aquí Flecha UPN

¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!

Déjanos tus datos
¿Cuál programa te interesa?
Política de Privacidad