ícono

Calendario

Inicio de clases:

Próximamente

Flecha UPN

Presentación

Desarrolla las competencias necesarias y logra aplicar estrategias para gestionar conflictos a partir del diseño de soluciones de beneficio mutuo, con una visión crítica y estratégica.

Flecha UPN

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Implementar estrategias para gestionar los conflictos a partir del diseño de soluciones de beneficio mutuo con una visión crítica y estratégica.
  • Formar profesionales altamente competitivos capaces de gestionar y solucionar conflictos exitosamente.
  • Desarrollar las competencias interpersonales necesarias para asegurar un exitoso proceso de mediación y negociación en los conflictos, incluyendo coaching y liderazgo.
Flecha UPN

Estructura Curricular

Cursos
Responsabilidad Social y Ética Gerencial
Teoría y Análisis del Conflicto
Dimensión Humana y Conflicto de Intereses
Aspectos Legales de la Resolución de Conflictos
Procesos de Resolución y Transformación de Conflictos
Business mindset
Mediación y Negociación
Curso Capstone: Gestión de conflictos en entornos virtuales

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Flecha UPN

Plana Docente

Alegría Ferreyros, Luis Fernando

Magister en Administración de Empresas con mención en Dirección General de la universidad ESAN, con estudios de especialización en Marketing y Ventas – Universidad de Piura. Licenciado en Administración de Empresas. Con más de 12 años en el negocio B2B, desempeñándose como Gerente de Ventas y Sub Gerente Comercial, Administrativo y Finanzas para la empresa SIEMENS en los sectores Energía, Industria, Comunicaciones y Account Manager para SIEMENS Healthcare. Gerente de Ventas para el dealer de la línea Ultrasonido SIEMENS y Konica Minolta en Perú. Amplia experiencia en consumo masivo en el área de Ventas y Trademarketing para la compañía PEPSI COLA y otras empresas líderes del sector. Experiencia como docente por más de 12 años en las áreas de Marketing y Ventas, Estrategias Corporativas y Comerciales, Dirección y Gestión Comercial, y Planeamiento Estratégico.

Bailly Velasco, Luis Alberto

Doctor en Administración Universidad Federico Villarreal. Maestro en Marketing, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Programa en Dirección Comercial, Esade, España. Programa Internacional de Alta Dirección, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Programa de Alta Especialización en Dirección de Ventas, ESAN. Ingeniero Industrial, Universidad Nacional Federico Villarreal. Tiene más de 25 años de experiencia gerencial en el Perú y en el extranjero, para empresas líderes en la comercialización de productos de uso industrial, comercial y de servicios. Se ha desempeñado como Ingeniero de Ventas y Superintendente de Operaciones de Prolansa-Grupo Armco. Gerente Regional de Ventas de Videotron, Montreal (Canadá). Gerente de Ventas Retail, y Precisión Perú. Es miembro fundador de Avance, firma que cuenta con 8 años de reconocido éxito y experiencia en la mejora de la efectividad de la gestión comercial. Ha realizado labores de capacitación y consultoría para las empresas privadas y públicas más reconocidas del país, así como para entidades sin fines de lucro. Actualmente es Docente de la Escuela de Postgrado en temas de marketing, ventas y habilidades gerenciales.

Flores Casafranca, Raúl

Master en Neurociencias y Biología del Comportamiento Universidad de Murcia , egresado de la Maestría en Gestión y Desarrollo, Egresado en la especialidad de Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional del Programa Nacional de Segunda Especialidad en Psicología Licenciado en Administración de Empresas, diploma de Especialización en Mercadotecnia, Diploma de Especialización en Estadística Aplicada, Diplomado en Neuropsicología, estudios de Biopsicología realizados en el Instituto Visao Futuro, São Paulo, Brasil. Coach formado en International Coaching Community Brasil y Máster en Programación Neurolingüistica.

Mesías Montenegro, Christian

Doctor y Maestro en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Stanford, California (segundo puesto en el Ranking QS 2016). Licenciado y Bachiller en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Amplia experiencia en formulación, gestión, dirección y ejecución de proyectos de investigación, y publicación en revistas científicas bajo el sistema de revisión de pares. Investigador calificado y reconocido por el CONCYTEC, inscrito en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (REGINA). Autor de más de 20 artículos y capítulos de libros en revistas indexadas y editoriales académicas. Cuenta con un índice de impacto (Índice H) 3 en Google Scholar y un Índice RG 6.78 en Researchgate. Revisor de pares de revistas indexadas internacionales. Más de una docena de becas de investigación obtenidas en instituciones internacionales. Miembro ordinario de instituciones académicas internacionales. Ponente en diversos congresos nacionales internacionales bajo el sistema de arbitraje de pares. Amplia experiencia nacional e internacional en docencia universitaria a nivel de pregrado y postgrado.

Ordoñez Ganoza, Silvia Cirene

Doctorado Internacional, por la Universidad de Deusto - Programa Oficial de Doctorado en Estudios Internacionales e Interculturales; además Maestría en Derechos Humanos en el Mundo Contemporáneo por la Universidad Internacional de Andalucía-Sevilla. Asimismo, cuenta con publicaciones en La Educación Intercultural Bilingüe desde la perspectiva de los indígenas de la Amazonía Peruana. En Anuario de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto y La Relación entre los Pueblos Indígenas la Amazonía con el Estado Peruano desde la perspectiva de los Indígenas Awajún de Huampami. En Revista Iberoamericana de la Universidad de Estocolmo,entre otros.