Inicio de clases

Próximamente

Modalidad

A distancia, clases virtuales en vivo

Presentación

Desarrolla las competencias necesarias y logra aplicar estrategias para gestionar conflictos a partir del diseño de soluciones de beneficio mutuo, con una visión crítica y estratégica.

Perfil del Egresado

¿Qué voy a lograr estudiando este programa?

  • Implementar estrategias para gestionar los conflictos a partir del diseño de soluciones de beneficio mutuo con una visión crítica y estratégica.
  • Formar profesionales altamente competitivos capaces de gestionar y solucionar conflictos exitosamente.
  • Desarrollar las competencias interpersonales necesarias para asegurar un exitoso proceso de mediación y negociación en los conflictos, incluyendo coaching y liderazgo.

Estructura Curricular

Cursos
Responsabilidad Social y Ética Gerencial
Teoría y Análisis del Conflicto
Dimensión Humana y Conflicto de Intereses
Aspectos Legales de la Resolución de Conflictos
Procesos de Resolución y Transformación de Conflictos
Business mindset
Mediación y Negociación
Curso Capstone: Gestión de conflictos en entornos virtuales

* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio

Certificaciones*:

Especialista en Análisis y Evaluación de Conflictos
 

Especialista en Negociación y Transformación de Conflictos
 

* Certificaciones se encuentran incluidas en la inversión del programa, sin costo adicional.

Nuestra calidad académica es reconocida por:

Acreditaciones:

Nuestra escuela de posgrado UPN está certificada en  excelencia y calidad académica destacándola como un referente educativo internacional.

Acreditaciones que respaldan nuestros procesos educativos. Asegurando metodologías de enseñanza enfocadas en la innovación y la adaptación digital.

Ratings y rankings:

Nuestra escuela cuenta con la certificación otorgada por QS Stars Rating System.

Orgullos de haber logrado 5 estrellas en:

5 ☆☆☆☆☆ Oportunidad de empleo
5 ☆☆☆☆☆ Enseñanza en línea

Reconocimiento que avala nuestra excelencia y compromiso con la calidad educativa como Escuela de Posgrado UPN.

Nuestra escuela de posgrado es Top 18 de las mejores universidades de Latinoamérica, destacando en rankings internacionales por su excelencia académica, impacto global y alta reputación.

Somos Top 6 a nivel nacional en el ranking de Scimago.

Ranking especializado en la investigación y publicación de artículos.

Somos Top 1 en el Raking Patenta de Indecopi.

Nuestra escuela de Posgrado es líder en innovación con el mayor registro de patentes registradas en Perú.

La UPN se posiciona entre las mejores universidades del Perú, destacando en el Top 12 del Ranking Webometrics por su excelencia académica y fuerte presencia digital.

Plana Docente

Flores Casafranca Raúl Alberto

Propietario en Green River Business & Management Administrador de Empresas con sólida formación en Comportamiento Organizacional, Neurociencias, Resolución de Conflictos y Mediación. Cuenta con especializaciones en Marketing (primer puesto PUCP) y Estadística, además de certificaciones internacionales como Coach ICF, ICC, Coach por Valores y en Constelaciones Organizacionales. Es Trainer en PNL, formado por los creadores de la disciplina y por Tim Gallwey, con diplomados en Neuropsicología y Psicoterapia.

Con amplia trayectoria en gestión pública y privada, ejerce como docente de posgrado desde 1995 y expositor internacional en Perú, Brasil y Canadá. Ha realizado aportes académicos y prácticos en PNL y coautor del libro Coaching Familiar. Dirige Green River Business & Management, empresa certificadora en PNL y Coaching. Miembro activo de World Coaching Council, World NLP Council e IPARH Brasil, es reconocido como líder sistémico orientado a la formación de equipos integrados y comprometidos.

Jara Schenone Edda Erika

Magister en administración de ESAN, Especializado en Gestión del Talento Humano y Comunicación Interna. Coach Ejecutiva y de Equipos, acreditada por la ICF (International Coaching Federation) Facilitadora de Lego® Serious Play®, Experta en Belbin® Team Roles, Certificada como Agile Coach, Scrum Master, Product Owner e Instructora de Mindfulness.

Mesía Montenegro, Christian

Doctor y Maestro en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Stanford, California. Licenciado y Bachiller en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en formulación, gestión, dirección y ejecución de proyectos de investigación, y publicación en revistas científicas bajo el sistema de revisión de pares. Investigador calificado y reconocido por el CONCYTEC, inscrito en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología. Autor de más de 20 artículos y capítulos de libros en revistas indexadas y editoriales académicas. Revisor de pares de revistas indexadas internacionales. Más de una docena de becas de investigación obtenidas en instituciones internacionales. Miembro ordinario de instituciones académicas internacionales. Ponente en diversos congresos nacionales internacionales bajo el sistema de arbitraje de pares. Amplia experiencia nacional e internacional en docencia universitaria a nivel de pregrado y postgrado.