Escoge tu programa
Administración Portuaria y Aduanas
Administración Tributaria
Ciberseguridad
Ciencia de Datos & IA
Ciencias de Enfermería
Contratación Pública
Derecho Corporativo y Gestión Empresarial
Derecho Penal
Dirección de Instituciones Educativas
Dirección de Marketing y Comunicación Digital
Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento
Dirección de Organizaciones
Dirección y Gestión del Talento Humano
Docencia Universitaria
Engineering Management
Finanzas Corporativas
Gerencia de Marketing y Gestión Comercial
Gerencia de la Construcción y Proyectos BIM
Gestión Ambiental
Gestión Minera Sostenible
Escoge tu programa
Escoge tu programa
Ciberseguridad
Comunicación y Marketing Digital
Dirección Estratégica de Recursos Humanos
Finanzas y Empresas
Gerencia de Marketing
Gerencia de Proyectos y Transformación Digital
Gerencia de TI
Escoge tu programa
Análisis de Datos y Dashboards para la Gestión Empresarial
Clima y Cultura Organizacional
Finanzas para no financieros
Gestión Aduanera y Comercio Exterior
Gestión Deportiva
Buscador
con mención en Habilidades Directivas y Gerenciales
Inicio de clases
26 de abril de 2025
Modalidad
Clases virtuales en vivo
Desarrolla las competencias necesarias y logra aplicar estrategias para gestionar conflictos a partir del diseño de soluciones de beneficio mutuo, con una visión crítica y estratégica.
También te puede interesar nuestra Maestría Especializada en Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos.
Ver más* Malla curricular sujeta a cambios y/o modificaciones que impliquen mejoras o por adecuación a normas de carácter obligatorio
Rosas Del Portal, Javier Martin
Economista senior con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, comercio internacional, economía circular y turismo en el sector privado, público, académico e internacional. Más de 10 años de experiencia como Director General de Estudios Económicos en Comercio Exterior y Turismo del MINCETUR. Fue miembro del equipo de negociación del TLC Perú-EEUU, TLC Perú-Canadá y TLC Perú- EFTA. Ha sido Coordinador del proceso de sistematización del PENX y Coordinador Nacional del Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) por la ONUDI. Mg. en Economía por la PUCP. Actualmente lidera proyectos de investigación en turismo, Cuenta Satélite de Turismo, análisis económico y modelos de prospectiva turística en el MINCETUR. Profesor universitario en reconocidas universidades públicas (Universidad Nacional Agraria La Molina) y privadas (Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad Señor de Sipán).
Villar Lavalle, Hugo Martín
Licenciado en Relaciones Industriales con especialización en Dirección en Recursos Humanos en la PUCP y MBA en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). PHD en la Universidad de Nuevo León. México. Bilingüe, con experiencia funcional en las áreas de recursos humanos en empresas peruanas y transnacionales. Catedrático en Universidades Peruanas.
Zaplana Luna Victoria, Juan Carlos
Licenciado en Administración, Magister en Administración Estratégica, con estudios de posgrado en Ciencias Económicas con Mención en Administración de Negocios, especialización en Dirección Estratégica de Organizaciones, Responsabilidad Social Empresarial, Buen Gobierno Corporativo, Negociaciones y Gestión de Crisis.
Amplio expertise en dirección de organizaciones, gestión de responsabilidad social, ética gerencial, compliance y buen gobierno corporativo, planeamiento estratégico, comunicaciones estratégicas, relaciones institucionales promoción de obras por impuestos, así como financiamiento de proyectos sociales y obras de infraestructura.
Actualmente es vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Superintendente de Asuntos Corporativos en Minera Boroo Misquichilca y Miembro del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama.
Flores Casafranca Raúl Alberto
Licenciado en Administración de empresas con Segunda especialidad en Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional, Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento, Universidad de Murcia. Máster en Resolución de Conflictos y mediación, Universidad Europea del Atlántico. Diplomado en Neuropsicología, Universidad Científica del Sur.
Coach acreditado por la ICF y certificado por la ICC (Comunidad Internacional de Coaching Sao Paulo- Brasil).
Coach por Valores certificado por C x V. Docente de posgrado y expositor internacional en Perú, Brasil y Canadá.
Coautor del libro “Coaching Familiar” Editora Literare Books Sao Paulo Brasil. Titular de la empresa “Green River Business & Management”. Miembro activo de World Coaching Council, World Neuro Linguistic Programming Council e IPARH do Brasil.
Jara Schenone Edda Erika
Magister en administración de ESAN, Especializado en Gestión del Talento Humano y Comunicación Interna. Coach Ejecutiva y de Equipos, acreditada por la ICF (International Coaching Federation) Facilitadora de Lego® Serious Play®, Experta en Belbin® Team Roles, Certificada como Agile Coach, Scrum Master, Product Owner e Instructora de Mindfulness.
Mesía Montenegro, Christian
Doctor y Maestro en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Stanford, California. Licenciado y Bachiller en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en formulación, gestión, dirección y ejecución de proyectos de investigación, y publicación en revistas científicas bajo el sistema de revisión de pares. Investigador calificado y reconocido por el CONCYTEC, inscrito en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología. Autor de más de 20 artículos y capítulos de libros en revistas indexadas y editoriales académicas. Revisor de pares de revistas indexadas internacionales. Más de una docena de becas de investigación obtenidas en instituciones internacionales. Miembro ordinario de instituciones académicas internacionales. Ponente en diversos congresos nacionales internacionales bajo el sistema de arbitraje de pares. Amplia experiencia nacional e internacional en docencia universitaria a nivel de pregrado y postgrado.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Doctorando en Educación, Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola –USIL. MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña - UPC, Barcelona, España. Maestro en Administración de Negocios la Universidad Peruana de Ciencias – UPC, Perú. Master Coach Experto, The International School of Coaching, Barcelona, España. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano en la Escuela de Negocios de la EOI-Madrid, España. Licenciado en Administración de Empresas. Head Coach del Centro Internacional de Competencias. Conferencista para PRIMA AFP. Director del Programa de Líder Coach Escuela de Postgrado de la UPC Expositor y Conferencista de: Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias – UPC Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacifico - UP Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte - UPN Escuela de Postgrado de la Universidad ESAN Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL Líder Coach, con más de 20 años de experiencia como Gerente de Administración, RRHH y Finanzas en el sector empresarial y con más de doce años de experiencia en el sistema financiero.
Prudenci Cuela, Fausto Enrique
Doctor en Gestión Empresarial. Magister en Ecología y Gestión Ambiental. Egresado de la Maestría en Manejo y Administración de Negocios-MBA. Ex Asesor de Gerencia General GORE-Huancavelica. Past-Gerente Público - SERVIR. Gerente de Administración de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Gerente de Administración de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Titular de la Unidad Ejecutora en Salud-Gobierno Regional de San Martín. Gerente Nacional de Prestaciones Sociales en EsSalud. Gerente Nacional de Prestaciones Económicas en EsSalud. Past accionista y miembro de directorios de Caja Huancayo, SEDAM Huancayo y SILSA S.A. CEO de Inventa-te. Árbitro en Contrataciones Públicas. Paramédico. Docente de Doctorado y Maestría en Universidades públicas y privadas. Conferencista, escritor y consultor.
Rosas Del Portal, Javier Martin
Economista senior con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, comercio internacional, economía circular y turismo en el sector privado, público, académico e internacional. Más de 10 años de experiencia como Director General de Estudios Económicos en Comercio Exterior y Turismo del MINCETUR. Fue miembro del equipo de negociación del TLC Perú-EEUU, TLC Perú-Canadá y TLC Perú- EFTA. Ha sido Coordinador del proceso de sistematización del PENX y Coordinador Nacional del Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) por la ONUDI. Mg. en Economía por la PUCP. Actualmente lidera proyectos de investigación en turismo, Cuenta Satélite de Turismo, análisis económico y modelos de prospectiva turística en el MINCETUR. Profesor universitario en reconocidas universidades públicas (Universidad Nacional Agraria La Molina) y privadas (Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad Señor de Sipán).
Villar Lavalle, Hugo Martín
Licenciado en Relaciones Industriales con especialización en Dirección en Recursos Humanos en la PUCP y MBA en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). PHD en la Universidad de Nuevo León. México. Bilingüe, con experiencia funcional en las áreas de recursos humanos en empresas peruanas y transnacionales. Catedrático en Universidades Peruanas.
Zaplana Luna Victoria, Juan Carlos
Licenciado en Administración, Magister en Administración Estratégica, con estudios de posgrado en Ciencias Económicas con Mención en Administración de Negocios, especialización en Dirección Estratégica de Organizaciones, Responsabilidad Social Empresarial, Buen Gobierno Corporativo, Negociaciones y Gestión de Crisis.
Amplio expertise en dirección de organizaciones, gestión de responsabilidad social, ética gerencial, compliance y buen gobierno corporativo, planeamiento estratégico, comunicaciones estratégicas, relaciones institucionales promoción de obras por impuestos, así como financiamiento de proyectos sociales y obras de infraestructura.
Actualmente es vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Superintendente de Asuntos Corporativos en Minera Boroo Misquichilca y Miembro del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama.
Flores Casafranca Raúl Alberto
Licenciado en Administración de empresas con Segunda especialidad en Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional, Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento, Universidad de Murcia. Máster en Resolución de Conflictos y mediación, Universidad Europea del Atlántico. Diplomado en Neuropsicología, Universidad Científica del Sur.
Coach acreditado por la ICF y certificado por la ICC (Comunidad Internacional de Coaching Sao Paulo- Brasil).
Coach por Valores certificado por C x V. Docente de posgrado y expositor internacional en Perú, Brasil y Canadá.
Coautor del libro “Coaching Familiar” Editora Literare Books Sao Paulo Brasil. Titular de la empresa “Green River Business & Management”. Miembro activo de World Coaching Council, World Neuro Linguistic Programming Council e IPARH do Brasil.
Jara Schenone Edda Erika
Magister en administración de ESAN, Especializado en Gestión del Talento Humano y Comunicación Interna. Coach Ejecutiva y de Equipos, acreditada por la ICF (International Coaching Federation) Facilitadora de Lego® Serious Play®, Experta en Belbin® Team Roles, Certificada como Agile Coach, Scrum Master, Product Owner e Instructora de Mindfulness.
Mesía Montenegro, Christian
Doctor y Maestro en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Stanford, California. Licenciado y Bachiller en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en formulación, gestión, dirección y ejecución de proyectos de investigación, y publicación en revistas científicas bajo el sistema de revisión de pares. Investigador calificado y reconocido por el CONCYTEC, inscrito en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología. Autor de más de 20 artículos y capítulos de libros en revistas indexadas y editoriales académicas. Revisor de pares de revistas indexadas internacionales. Más de una docena de becas de investigación obtenidas en instituciones internacionales. Miembro ordinario de instituciones académicas internacionales. Ponente en diversos congresos nacionales internacionales bajo el sistema de arbitraje de pares. Amplia experiencia nacional e internacional en docencia universitaria a nivel de pregrado y postgrado.
Montoya Ramírez, Cesar Augusto
Doctorando en Educación, Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola –USIL. MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña - UPC, Barcelona, España. Maestro en Administración de Negocios la Universidad Peruana de Ciencias – UPC, Perú. Master Coach Experto, The International School of Coaching, Barcelona, España. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano en la Escuela de Negocios de la EOI-Madrid, España. Licenciado en Administración de Empresas. Head Coach del Centro Internacional de Competencias. Conferencista para PRIMA AFP. Director del Programa de Líder Coach Escuela de Postgrado de la UPC Expositor y Conferencista de: Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias – UPC Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacifico - UP Escuela de Postgrado de la Universidad Privada del Norte - UPN Escuela de Postgrado de la Universidad ESAN Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL Líder Coach, con más de 20 años de experiencia como Gerente de Administración, RRHH y Finanzas en el sector empresarial y con más de doce años de experiencia en el sistema financiero.
Prudenci Cuela, Fausto Enrique
Doctor en Gestión Empresarial. Magister en Ecología y Gestión Ambiental. Egresado de la Maestría en Manejo y Administración de Negocios-MBA. Ex Asesor de Gerencia General GORE-Huancavelica. Past-Gerente Público - SERVIR. Gerente de Administración de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Gerente de Administración de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Titular de la Unidad Ejecutora en Salud-Gobierno Regional de San Martín. Gerente Nacional de Prestaciones Sociales en EsSalud. Gerente Nacional de Prestaciones Económicas en EsSalud. Past accionista y miembro de directorios de Caja Huancayo, SEDAM Huancayo y SILSA S.A. CEO de Inventa-te. Árbitro en Contrataciones Públicas. Paramédico. Docente de Doctorado y Maestría en Universidades públicas y privadas. Conferencista, escritor y consultor.
Rosas Del Portal, Javier Martin
Economista senior con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, comercio internacional, economía circular y turismo en el sector privado, público, académico e internacional. Más de 10 años de experiencia como Director General de Estudios Económicos en Comercio Exterior y Turismo del MINCETUR. Fue miembro del equipo de negociación del TLC Perú-EEUU, TLC Perú-Canadá y TLC Perú- EFTA. Ha sido Coordinador del proceso de sistematización del PENX y Coordinador Nacional del Proyecto Zonas Industriales Sostenibles (ZIS) por la ONUDI. Mg. en Economía por la PUCP. Actualmente lidera proyectos de investigación en turismo, Cuenta Satélite de Turismo, análisis económico y modelos de prospectiva turística en el MINCETUR. Profesor universitario en reconocidas universidades públicas (Universidad Nacional Agraria La Molina) y privadas (Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad Señor de Sipán).
Villar Lavalle, Hugo Martín
Licenciado en Relaciones Industriales con especialización en Dirección en Recursos Humanos en la PUCP y MBA en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). PHD en la Universidad de Nuevo León. México. Bilingüe, con experiencia funcional en las áreas de recursos humanos en empresas peruanas y transnacionales. Catedrático en Universidades Peruanas.
Zaplana Luna Victoria, Juan Carlos
Licenciado en Administración, Magister en Administración Estratégica, con estudios de posgrado en Ciencias Económicas con Mención en Administración de Negocios, especialización en Dirección Estratégica de Organizaciones, Responsabilidad Social Empresarial, Buen Gobierno Corporativo, Negociaciones y Gestión de Crisis.
Amplio expertise en dirección de organizaciones, gestión de responsabilidad social, ética gerencial, compliance y buen gobierno corporativo, planeamiento estratégico, comunicaciones estratégicas, relaciones institucionales promoción de obras por impuestos, así como financiamiento de proyectos sociales y obras de infraestructura.
Actualmente es vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Superintendente de Asuntos Corporativos en Minera Boroo Misquichilca y Miembro del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama.
¡Estás a un paso de convertirte en un profesional exitoso!