Carrera de
Educación y Gestión del Aprendizaje

Conviértete en un ejemplo de éxito, inspirando y formando a los talentos del futuro.

Serás el molde que ayudará a formar a los ciudadanos del mañana, proyectando y transmitiendo valores tales como diversidad, responsabilidad e inclusión. Asimismo, comprenderás y aplicarás los procesos de enseñanza-aprendizaje en el desarrollo integral de mejores personas, con el fin de lograr una sociedad más libre y rica en valores y conocimientos. 

* Carrera disponible sólo para estudiantes ya matriculados. No se admitirán nuevos estudiantes a partir del semestre 2023-1

Carrera:

Educación y Gestión del Aprendizaje

Grado obtenido:

Bachiller en Educación y Gestión del Aprendizaje para Educación Secundaria en la Especialidad de Comunicación

Duración:

5 años

Titulación:

Licenciado en Educación y Gestión del Aprendizaje para Educación Secundaria en la Especialidad de Comunicación

Beneficios de la carrera

Convenio CNN

Única Universidad en Perú en tener un convenio con la cadena internacional de noticias CNN.

Radio UPN

Emisora universitaria Online, producida por estudiantes y docentes de la Facultad de Comunicaciones.

Conoce más

Díatreinta

Revista electrónica de la Facultad de Comunicaciones, editada por estudiantes y docentes.

Conoce más

CAMPO LABORAL

  • Centros educativos y superiores como docente, coordinador, en áreas de dirección o de calidad educativa. 
  • En empresas, a cargo de temas de desarrollo personal, gestión del talento humano relacionados a universidades corporativas. 
  • En organismos públicos o privados en gestión de personas, desarrollo de competencias o planificación de proyectos con incidencia social. 
  • En empresas editoriales, centros culturales, investigación y docencia en general.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Ícono
A gestionar procesos de enseñanza-aprendizaje de planes educativos.
Ícono
La gestión del proceso cognitivo de calidad con propuestas de diseño, creatividad e innovación.
Ícono
Atención a la diversidad y a las diferentes necesidades de los estudiantes y de sus procesos de aprendizaje.

MALLA CURRICULAR

5 años 10 ciclos

1

Primer Ciclo

CURSOS

> Desarrollo del talento (v)
> Comunicación 1 (v)
> Complementos de matemática (v)
> Psicología general
> Ciudadanía global (v)
> Pedagogía general
2

Segundo Ciclo

CURSOS

> Metodología universitaria (v)
> Comunicación 2 (v)
> Sociología de la educación y diversidad
> Psicología del adolescente
> Matemática básica (v)
3

Tercer Ciclo

CURSOS

> Comunicación 3
> Evaluación de necesidades educativas
> Dificultades del aprendizaje
> Responsabilidad social (v)
> Contextos y modelos educativos
> Psicología educativa y aprendizaje (v)
4

Cuarto Ciclo

CURSOS

> Gestión del aprendizaje
> Tecnología aplicada a la educación 1 (v)
> Neurociencias y desarrollo
> Herramientas informáticas (v)
> Metodología de la investigación (v)
5

Quinto Ciclo

CURSOS

> Administración y gestión de la empresa educativa
> Taller de gestión educativa 1
> Comprensión y producción de textos 1
> Didáctica educativa
> Electivo general (v)
> Proyecto social (v)
6

Sexto Ciclo

CURSOS

> Evaluación del aprendizaje
> Pre Beginner 1 (v)
> Empleabilidad (v)
> Ciencias sociales 1 - historia (v)
> Comprensión y producción de textos 2
> Elaboración de materiales educativos
7

Séptimo Ciclo

CURSOS

> Taller de diseño curricular
> Pre Beginner 2 (v)
> Literatura
> Tecnología aplicada a la educación 2 (v)
> Ciencias sociales 2 - espacio geográfico, sociedad y economía (v)
> Habilidades comunicativas para la docencia
8

Octavo Ciclo

CURSOS

> Prácticas preprofesionales (v)
> Análisis de procesos educativos
> Taller de gestión educativa 2
> Legislación y normativa educativa
> Ciencias sociales 3 - ciudadanía y medio ambiente (v)
9

Noveno Ciclo

CURSOS

> Taller de tesis 1 (v)
> Evaluación de modelos y proyectos educativos
> E-learning y gaming (v)
> Plataformas educativas y metodologías
10

Décimo Ciclo

CURSOS

> Taller de tesis 2 (v)
> Innovación e investigación educativa
> Gestión y evaluación de la calidad educativa

(v) Cursos virtuales

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 28 años de trayectoria brindando educación de calidad certificada a nivel internacional.
  • Innovadora metodología de enseñanza, centrada en el estudiante y desarrollo de competencias.
  • Docentes expertos que te acompañan, guían y empoderan.
  • 4 estrellas en el rating internacional QS Stars y certificación internacional de IAC Cinda.
por qué estudiar en UPN

Empleabilidad

  • 9 de cada 10 de nuestros egresados trabajan en su primer año (Estudio realizado por IPSOS en el año 2022).
  • Convenios y facilidades para prácticas pre-profesionales con las mejores empresas del rubro.
  • Intensiva capacitación para el mundo laboral con un portal de empleo con +15K ofertas laborales al año.
  • Portal de empleo con una amplia bolsa de trabajo y otras herramientas que potenciarán tu empleabilidad.
por qué estudiar en UPN

Convenios internacionales

  • Somos parte de una de las más grandes redes de educación superior de América Latina.
  • Intercambios estudiantiles en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.
por qué estudiar en UPN

Talleres y programas

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría y talleres para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.
por qué estudiar en UPN

Estudia en UPN

Comienza tu sueño de ser profesional

¿Eres nuevo por aquí?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto para iniciar tu proceso de admisión

Modalidad New
Política de Privacidad

Estudia en UPN

Comienza tu sueño de ser profesional

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS