Busca que la verdad siempre salga a la luz.
Serás un profesional dedicado al periodismo digital, reporterismo y la investigación. Aprende a manejar las técnicas más eficientes de investigación y las herramientas más avanzadas para desenvolverte en diversos medios y plataformas comunicativos. Todo esto, con la finalidad de producir contenidos periodísticos relevantes, veraces y de interés. Serás un profesional con una formación integral y un rango de valores que cambiará por completo la industria de las comunicaciones.
Carrera:
Comunicación y Periodismo
Duración:
5 años
Grado Obtenido:
Bachiller en Comunicación y Periodismo
Titulación:
Licenciado en Comunicación y Periodismo
Campo Laboral
- Empresas editoriales, diarios, periódicos, revistas, emisoras de radio.
- Plataformas tradicionales como digitales editoriales, periodismo digital.
- Emisoras de radio y televisión en plataformas tradicionales como digitales y productoras, agencias de noticias nacionales y extranjeras.
- Instituciones públicas y privadas que requieran de gestión de la información.
- Área de relaciones públicas de organizaciones públicas y privadas.
- Gabinetes de prensa de empresas multinacionales y organismos públicos.
¿Qué aprenderás? Malla curricular




5 años 10 ciclos
¿Por qué estudiar en UPN?
- 25 años de trayectoria brindando educación de calidad.
- Innovador modelo educativo centrado en 3 etapas de desarrollo del estudiante.
- Top 16 del Ranking de las Mejores Universidades de América Económica.
- Triple estrella por la clasificadora internacional QS Star.
- El 97 % de nuestros egresados trabajan, consiguiendo trabajo remunerado como dependientes y a tiempo completo durante su primer año de egreso (Estudio realizado con IPSOS en el año 2019).
- Convenios de empleabilidad con las mejores empresas del rubro.
- Profesional altamente empleable desde el inicio de tu carrera.
- Portal de trabajo con una amplia oferta laboral al año.
- Somos parte de la red educativa privada más grande a nivel mundial.
- Intercambios en 16 países con 48 universidades diferentes.
- Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
- Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.
- Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
- Programas de mentoría para mejorar tu desempeño académico.
- Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
- Orientación personal en habilidades blandas.